Impacto del proyecto "Mejoramiento de la competitividad de la microempresa en las cadenas productivas con jóvenes organizados de la Región San Martín" en la población joven económicamente activa de la Región durante el Periodo 2008 al 2017

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo general determinar el impacto del proyecto “Mejoramiento de la competitividad de la microempresa en las cadenas productivas con jóvenes organizados de la Región San Martín" en la población joven económicamente activa de la región durante el periodo 2008 a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arce Grandez, Carlos Mao
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/5538
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5538
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Competitividad
Microempresa.
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
id UNEI_e6ab78ee0b867d9bfaf1dd82f70d320f
oai_identifier_str oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/5538
network_acronym_str UNEI
network_name_str UNE-Institucional
repository_id_str 4891
dc.title.es_PE.fl_str_mv Impacto del proyecto "Mejoramiento de la competitividad de la microempresa en las cadenas productivas con jóvenes organizados de la Región San Martín" en la población joven económicamente activa de la Región durante el Periodo 2008 al 2017
title Impacto del proyecto "Mejoramiento de la competitividad de la microempresa en las cadenas productivas con jóvenes organizados de la Región San Martín" en la población joven económicamente activa de la Región durante el Periodo 2008 al 2017
spellingShingle Impacto del proyecto "Mejoramiento de la competitividad de la microempresa en las cadenas productivas con jóvenes organizados de la Región San Martín" en la población joven económicamente activa de la Región durante el Periodo 2008 al 2017
Arce Grandez, Carlos Mao
Competitividad
Microempresa.
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
title_short Impacto del proyecto "Mejoramiento de la competitividad de la microempresa en las cadenas productivas con jóvenes organizados de la Región San Martín" en la población joven económicamente activa de la Región durante el Periodo 2008 al 2017
title_full Impacto del proyecto "Mejoramiento de la competitividad de la microempresa en las cadenas productivas con jóvenes organizados de la Región San Martín" en la población joven económicamente activa de la Región durante el Periodo 2008 al 2017
title_fullStr Impacto del proyecto "Mejoramiento de la competitividad de la microempresa en las cadenas productivas con jóvenes organizados de la Región San Martín" en la población joven económicamente activa de la Región durante el Periodo 2008 al 2017
title_full_unstemmed Impacto del proyecto "Mejoramiento de la competitividad de la microempresa en las cadenas productivas con jóvenes organizados de la Región San Martín" en la población joven económicamente activa de la Región durante el Periodo 2008 al 2017
title_sort Impacto del proyecto "Mejoramiento de la competitividad de la microempresa en las cadenas productivas con jóvenes organizados de la Región San Martín" en la población joven económicamente activa de la Región durante el Periodo 2008 al 2017
author Arce Grandez, Carlos Mao
author_facet Arce Grandez, Carlos Mao
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Flores Limo, Fernando Antonio
dc.contributor.author.fl_str_mv Arce Grandez, Carlos Mao
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Competitividad
Microempresa.
topic Competitividad
Microempresa.
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
description La investigación tuvo como objetivo general determinar el impacto del proyecto “Mejoramiento de la competitividad de la microempresa en las cadenas productivas con jóvenes organizados de la Región San Martín" en la población joven económicamente activa de la región durante el periodo 2008 al 2017. La muestra estuvo conformada por 286 beneficiarios en las edades de 16 y 29 años a nivel de la Región San Martin. En el aspecto metodológico la investigación obedeció a un enfoque cuantitativo con un diseño no experimental, descriptiva comparativa. Los resultados dieron a conocer que el periodo 2010 fue el que presentó el mayor índice, el cual llego a comprender un coeficiente de 36.78%, presentando un descenso de 32.84% a 32.37% entre los periodos 2011- 2012 respectivamente. Sin embargo, en el periodo 2013 – 2017, presento un incremento positivo a 52.20%. El cual concluye que existió un cambio significativo entre un antes y el después, indicando de esta forma que partir de la implementación del proyecto "Mejoramiento de la competitividad de la microempresa en las cadenas productivas con jóvenes organizados de la Región San Martín", la población joven económicamente activa se vio afectada positivamente. De igual forma, ya que el valor Significancia obtenido fue (0,047) menor al margen de error 0.05, se acepta la hipótesis de investigación.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-09-22T04:28:12Z
2024-11-06T20:44:19Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-09-22T04:28:12Z
2024-11-06T20:44:19Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-03-29
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Arce Grandez, C. M. (2021). Impacto del proyecto "Mejoramiento de la competitividad de la microempresa en las cadenas productivas con jóvenes organizados de la Región San Martín" en la población joven económicamente activa de la Región durante el Periodo 2008 al 2017 (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5538
identifier_str_mv Arce Grandez, C. M. (2021). Impacto del proyecto "Mejoramiento de la competitividad de la microempresa en las cadenas productivas con jóvenes organizados de la Región San Martín" en la población joven económicamente activa de la Región durante el Periodo 2008 al 2017 (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
url https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5538
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Atribución 4.0 Internacional
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNE-Institucional
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str UNE-Institucional
collection UNE-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/5015b485-4169-4dfe-8b47-199c1cde67c6/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/a64eeca7-568d-4b12-af49-e5635ebda96d/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/2d8d4404-c5e4-4f8d-9169-14f6ec8e7916/download
bitstream.checksum.fl_str_mv dfc2d81c2b5b914795a85b92e418310f
36e06a6c26f7a82afe0a76e810383aa2
240a8d6ed8f1ca06b687e0cf660805ce
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1846704440912904192
spelling PublicationFlores Limo, Fernando AntonioArce Grandez, Carlos Mao2021-09-22T04:28:12Z2024-11-06T20:44:19Z2021-09-22T04:28:12Z2024-11-06T20:44:19Z2021-03-29Arce Grandez, C. M. (2021). Impacto del proyecto "Mejoramiento de la competitividad de la microempresa en las cadenas productivas con jóvenes organizados de la Región San Martín" en la población joven económicamente activa de la Región durante el Periodo 2008 al 2017 (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5538La investigación tuvo como objetivo general determinar el impacto del proyecto “Mejoramiento de la competitividad de la microempresa en las cadenas productivas con jóvenes organizados de la Región San Martín" en la población joven económicamente activa de la región durante el periodo 2008 al 2017. La muestra estuvo conformada por 286 beneficiarios en las edades de 16 y 29 años a nivel de la Región San Martin. En el aspecto metodológico la investigación obedeció a un enfoque cuantitativo con un diseño no experimental, descriptiva comparativa. Los resultados dieron a conocer que el periodo 2010 fue el que presentó el mayor índice, el cual llego a comprender un coeficiente de 36.78%, presentando un descenso de 32.84% a 32.37% entre los periodos 2011- 2012 respectivamente. Sin embargo, en el periodo 2013 – 2017, presento un incremento positivo a 52.20%. El cual concluye que existió un cambio significativo entre un antes y el después, indicando de esta forma que partir de la implementación del proyecto "Mejoramiento de la competitividad de la microempresa en las cadenas productivas con jóvenes organizados de la Región San Martín", la población joven económicamente activa se vio afectada positivamente. De igual forma, ya que el valor Significancia obtenido fue (0,047) menor al margen de error 0.05, se acepta la hipótesis de investigación.The general objective of the research was to determine the impact of the project "Improvement of microenterprise capacity in productive chains with young organizers of the San Martín Region" in the economically active young population of the region during the period 2008 to 2017. The sample It consisted of 286 beneficiaries in the ages of 16 and 29 at the level of the San Martín Region. In the methodological aspect, the research is based on a quantitative approach with a non-experimental, comparative descriptive design. The result was an index of 36.78%, presenting a decrease of 32.84% to 32.37% between the periods 2011 - 2012 respectively. However, in the period 2013 - 2017, I present a positive increase of 52.20%. "The improvement of the capacity of the microenterprise in the production chains with the organizers of the San Martín Region", the economically active Youth population was positively affected. Similarly, since the Significance value obtained was (0.047) lower than margin of error 0.05, the research hypothesis is accepted.application/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/CompetitividadMicroempresa.http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Impacto del proyecto "Mejoramiento de la competitividad de la microempresa en las cadenas productivas con jóvenes organizados de la Región San Martín" en la población joven económicamente activa de la Región durante el Periodo 2008 al 2017info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNESUNEDUGestión PúblicaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de PosgradoMaestro en Administración con mención en Gestión Pública09256713https://orcid.org/0000-0002-5494-979445495759417057Reyes Blácido, IrmaMora Santiago, Rubén JoséBarrios Tinoco, Luis Magnohttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALCarlos-Mao-ARCE-GRANDEZ.pdfapplication/pdf1141911https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/5015b485-4169-4dfe-8b47-199c1cde67c6/downloaddfc2d81c2b5b914795a85b92e418310fMD51TEXTCarlos-Mao-ARCE-GRANDEZ.pdf.txtCarlos-Mao-ARCE-GRANDEZ.pdf.txtExtracted texttext/plain102224https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/a64eeca7-568d-4b12-af49-e5635ebda96d/download36e06a6c26f7a82afe0a76e810383aa2MD52THUMBNAILCarlos-Mao-ARCE-GRANDEZ.pdf.jpgCarlos-Mao-ARCE-GRANDEZ.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8655https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/2d8d4404-c5e4-4f8d-9169-14f6ec8e7916/download240a8d6ed8f1ca06b687e0cf660805ceMD5320.500.14039/5538oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/55382024-11-15 04:25:27.327http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com
score 12.825565
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).