Impacto del programa de compensaciones para la competitividad agroideas en productores organizados de la cadena productiva de café, 2022
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como principal objetivo determinar la influencia del Programa Agroideas en productores organizados de la cadena productiva de café, 2022. El tipo de investigación fue básico, enfoque cuantitativo, diseño no experimental, transversal, correlacional causal. La técnica f...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/94400 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/94400 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión empresarial Competitividad Café - Procesos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | La presente investigación tiene como principal objetivo determinar la influencia del Programa Agroideas en productores organizados de la cadena productiva de café, 2022. El tipo de investigación fue básico, enfoque cuantitativo, diseño no experimental, transversal, correlacional causal. La técnica fue la encuesta, el instrumento el cuestionario para ambas variables de estudio, para determinar la confiabilidad de los instrumentos se aplicó el Alfa de Cronbach cuyo resultado fue 0,841 para la variable Programa Agroideas y 0,81 para la variable cadena productiva de café, una muestra de 28 productores organizados. El resultado obtenido sobre el impacto del Programa Agroideas en Cadena productiva de café, el 85,7% de los productores consideraron que ambas variables se ubican en un nivel alto. Se concluye que entre las dos variables existe una correlación con Spearman de positiva media (r=0.504** y sig. b=0.006). Respecto a las dimensiones, el incentivo asociatividad no existe relación con la cadena productiva de café (r= 0.249 y sig. b=0.202), en el incentivo adopción de tecnologías y la cadena productiva de café existe una correlación positiva débil (r=384* y sig. b=0.044), el incentivo gestión empresarial y cadena productiva de café existe una correlación positiva media (r=0.567** y sig. b=0.002). |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).