1
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La presente investigación tiene como principal objetivo determinar la influencia del Programa Agroideas en productores organizados de la cadena productiva de café, 2022. El tipo de investigación fue básico, enfoque cuantitativo, diseño no experimental, transversal, correlacional causal. La técnica fue la encuesta, el instrumento el cuestionario para ambas variables de estudio, para determinar la confiabilidad de los instrumentos se aplicó el Alfa de Cronbach cuyo resultado fue 0,841 para la variable Programa Agroideas y 0,81 para la variable cadena productiva de café, una muestra de 28 productores organizados. El resultado obtenido sobre el impacto del Programa Agroideas en Cadena productiva de café, el 85,7% de los productores consideraron que ambas variables se ubican en un nivel alto. Se concluye que entre las dos variables existe una correlación con Spearman de positiva med...
2
artículo
Publicado 2023
Enlace
Enlace
La granadilla Passiflora ligularis Juss es una especie de importancia económica del género Passiflora, por su fruto nutritivo y comercialización en los mercados nacionales e internacionales. De ahí la necesidad de asumir mayor conocimiento de tecnologías agronómicas para un aprovechamiento sostenible. El experimento se realizó en La Bermeja – Tabaconas, San Ignacio Región Cajamarca – Perú. Se evaluó el efecto de fertilización orgánica dosis y densidades de siembra: dosis baja: (100, 60, 80), media (150, 100, 110), alta (205,184,180) N, P2O5, K2O kg. ha-1, con densidades de siembra (277, 500 y 833 plantas.ha-1), en el cultivo de granadilla eco tipo Colombiana. El diseño experimental que se utilizó fue de bloques completos al azar con tres repeticiones. La mejor respuesta de fertilización se obtuvo con los tratamientos T3 (100-60-80 kg.ha 1 de NPK, densidad de sie...