La gestión de la cadena productiva del café y la competitividad de la cooperativa aprocassi en la provincia de San Ignacio, departamento Cajamarca año 2021
Descripción del Articulo
La investigación tiene como objetivo general analizar la influencia de la gestión de la cadena productiva del café en la competitividad de la cooperativa Aprocassi en el año 2021; con el propósito de elaborar una propuesta de mejora a los problemas detectados. El estudio es una investigación aplicad...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
Repositorio: | UNC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/4515 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/4515 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | gestión de la cadena productiva del café competitividad cooperativa Aprocassi. http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
Sumario: | La investigación tiene como objetivo general analizar la influencia de la gestión de la cadena productiva del café en la competitividad de la cooperativa Aprocassi en el año 2021; con el propósito de elaborar una propuesta de mejora a los problemas detectados. El estudio es una investigación aplicada y su nivel es exploratorio-descriptivo-correlacional, la población está conformada por los 350 socios de la cooperativa y la muestra probabilística es de 82 socios. Se utilizó el método deductivo-inductivo, el método analítico-sintético y el método estadístico por la secuencia de procedimientos necesarios y con ello se cuantificó la información recopilada en la encuesta verificando la hipótesis. Se logró determinar la existencia de una relación positiva media entre ambas variables, tal como indica la teoría y los resultados de los estudios previos, comprobándose con el coeficiente de correlación de Pearson que es de 0,626, lo que indica la existencia de una correlación positiva media entre las dos variables. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).