FUNCIONES, EQUIPOTENCIA Y NUMERABILIDAD Enfoque algebraico de las funciones. Igualdad de funciones. Funciones biyectivas. Funciones invertibles. Propiedades básicas. Composición de funciones. Equipotencia. Conjuntos infinitos y finitos. Cardinalidad. Conjuntos numerables. Didáctica de las funciones y la resolución de problemas.

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo de investigación es en el campo de las ciencias, el tema de las funciones tiene distintas aplicaciones, por lo cual es necesario su estudio. Definir conceptos y propiedades fundamentales de las funciones permite definir otros que derivan de ella, conceptos como el de equi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Camac De La Cruz, Elio Abel
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/8335
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8335
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El objetivo de este trabajo de investigación es en el campo de las ciencias, el tema de las funciones tiene distintas aplicaciones, por lo cual es necesario su estudio. Definir conceptos y propiedades fundamentales de las funciones permite definir otros que derivan de ella, conceptos como el de equipotencia y numerabilidad, entre otros, que tienen aplicaciones en diferentes espacios científicos. En este trabajo de investigación se pretende brindar una información clara, concisa y formal de los conceptos fundamentales relacionados con las funciones, la equipotencia y numerabilidad, incluyendo algunas de sus propiedades. El presente estudio consta de cuatro capítulos; en el primero se detalla la definición de una función, cómo establecer el dominio y rango de una función, qué es el grafo de una función, cuándo decimos que existe una igualdad de funciones, los tipos de funciones: inyectiva, suryectiva y biyectiva; cómo se define la función inversa y cuando una función es invertible, propiedades básicas de la inversa de una función y por último se trata sobre la composición de funciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).