La investigación como herramienta didáctica en el ciclo II de educación inicial

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo de investigación es importante tener en cuenta la importancia de formar a los docentes en diferentes métodos técnicas, y teorías de investigación, para que obtén o creen uno que puedan perfeccionar como docente en el aula. La investigación es considerada como una excelent...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Manrique Rodriguez, July Milagros
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/9015
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/9015
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UNEI_e1510969b7ecce9d0387b0e32cf74701
oai_identifier_str oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/9015
network_acronym_str UNEI
network_name_str UNE-Institucional
repository_id_str 4891
dc.title.es_PE.fl_str_mv La investigación como herramienta didáctica en el ciclo II de educación inicial
title La investigación como herramienta didáctica en el ciclo II de educación inicial
spellingShingle La investigación como herramienta didáctica en el ciclo II de educación inicial
Manrique Rodriguez, July Milagros
Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short La investigación como herramienta didáctica en el ciclo II de educación inicial
title_full La investigación como herramienta didáctica en el ciclo II de educación inicial
title_fullStr La investigación como herramienta didáctica en el ciclo II de educación inicial
title_full_unstemmed La investigación como herramienta didáctica en el ciclo II de educación inicial
title_sort La investigación como herramienta didáctica en el ciclo II de educación inicial
author Manrique Rodriguez, July Milagros
author_facet Manrique Rodriguez, July Milagros
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Manrique Rodriguez, July Milagros
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Rendimiento académico
topic Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El objetivo de este trabajo de investigación es importante tener en cuenta la importancia de formar a los docentes en diferentes métodos técnicas, y teorías de investigación, para que obtén o creen uno que puedan perfeccionar como docente en el aula. La investigación es considerada como una excelente herramienta pedagógica que fortifica el proceso de aprendizaje. Cuando el docente usa la investigación en su práctica educativa, en la reflexión crítica de su propia actividad y de sus estudiantes, mejora el proceso de enseñanza y aprendizaje. Al emplear la investigación en los conocimientos de enseñanza y aprendizaje que benefician tanto al docente como al estudiante e incluso para la institución educativa. Para los estudiantes, se les permite la adquisición de habilidades organizacionales que son percibidas con facilidad en sus conocimientos. En cambio, los docentes pueden integrarse más a sus propias disciplinas, además de proporcionar valiosos recursos pedagógicos, y así, incrementar su producción académica y la opción de apoyarse en las actividades tutoriales y el desarrollo académico de los alumnos, para las instituciones el docente puede aplicar la investigación en el aula y los estudiantes usar estas herramientas para mejorar su aprendizaje, así podrán mejorar los índices de productividad escolar y menor deserción de estudiantes y el progreso de las competencias en el área de ciencia y tecnología. Los docentes y estudiantes deben estar de acuerdo que al no investigar en los procesos de enseñanza aprendizaje todo sería más complicado para enfrentar cualquier escenario de su entorno académico o laborar.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-11-15T20:08:32Z
2024-11-07T23:29:11Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-11-15T20:08:32Z
2024-11-07T23:29:11Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-11-17
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/monograph
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Manrique Rodriguez, J. M. (2022). La investigación como herramienta didáctica en el ciclo II de educación inicial. (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/9015
identifier_str_mv Manrique Rodriguez, J. M. (2022). La investigación como herramienta didáctica en el ciclo II de educación inicial. (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
url https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/9015
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNE-Institucional
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str UNE-Institucional
collection UNE-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/2a044f1e-6098-4a2e-b986-943399d62a2b/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/a03d2ff4-6fd7-40f4-b5d5-ced6b56341c4/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/ef028a86-7799-4d09-a86a-02622cf499d8/download
bitstream.checksum.fl_str_mv a2acfe3670bcd1e25ef72df38ccecfd3
bdb1683c03b5a309b05551b9ebf65161
4974234c2e405499b0b44ae341124e90
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1844801797097521152
spelling PublicationManrique Rodriguez, July Milagros2023-11-15T20:08:32Z2024-11-07T23:29:11Z2023-11-15T20:08:32Z2024-11-07T23:29:11Z2022-11-17Manrique Rodriguez, J. M. (2022). La investigación como herramienta didáctica en el ciclo II de educación inicial. (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/9015El objetivo de este trabajo de investigación es importante tener en cuenta la importancia de formar a los docentes en diferentes métodos técnicas, y teorías de investigación, para que obtén o creen uno que puedan perfeccionar como docente en el aula. La investigación es considerada como una excelente herramienta pedagógica que fortifica el proceso de aprendizaje. Cuando el docente usa la investigación en su práctica educativa, en la reflexión crítica de su propia actividad y de sus estudiantes, mejora el proceso de enseñanza y aprendizaje. Al emplear la investigación en los conocimientos de enseñanza y aprendizaje que benefician tanto al docente como al estudiante e incluso para la institución educativa. Para los estudiantes, se les permite la adquisición de habilidades organizacionales que son percibidas con facilidad en sus conocimientos. En cambio, los docentes pueden integrarse más a sus propias disciplinas, además de proporcionar valiosos recursos pedagógicos, y así, incrementar su producción académica y la opción de apoyarse en las actividades tutoriales y el desarrollo académico de los alumnos, para las instituciones el docente puede aplicar la investigación en el aula y los estudiantes usar estas herramientas para mejorar su aprendizaje, así podrán mejorar los índices de productividad escolar y menor deserción de estudiantes y el progreso de las competencias en el área de ciencia y tecnología. Los docentes y estudiantes deben estar de acuerdo que al no investigar en los procesos de enseñanza aprendizaje todo sería más complicado para enfrentar cualquier escenario de su entorno académico o laborar.The objective of this research work is to take into account the importance of training teachers in different technical methods and research theories, so that they obtain or create one that they can perfect as a teacher in the classroom. Research is considered an excellent pedagogical tool that strengthens the learning process. When teachers use research in their educational practice, in critical reflection of their own activity and that of their students, they improve the teaching and learning process. By using research in teaching and learning knowledge that benefits both the teacher and the student and even the educational institution. For students, it allows them to acquire organizational skills that are easily perceived in their knowledge. On the other hand, teachers can integrate more into their own disciplines, in addition to providing valuable pedagogical resources, and thus, increase their academic production and the option of relying on tutorial activities and the academic development of students, for institutions the teacher can apply research in the classroom and students use these tools to improve their learning, thus they will be able to improve school productivity rates and lower student dropout rates and the progress of skills in the area of science and technology. Teachers and students must agree that by not investigating the teaching-learning processes, everything would be more complicated to face any scenario in their academic or work environment.Escuela Profesional de Educación InicialTeorías y paradigmas educativosChosicaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Rendimiento académicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01La investigación como herramienta didáctica en el ciclo II de educación inicialinfo:eu-repo/semantics/monographinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEÁrea principal: Educación Inicial – Área secundaria: Niñez TempranaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Facultad de Educación InicialTítulo Profesional de Licenciado en Educación41108336111036Hilares Soria, María SalomeVilla López, Roxana MarlenePareja Pérez, Lourdes Basiliahttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALMONOGRAFÍA----MANRIQUE-RODRIGUEZ-JULY-MILAGROS_FEI.pdfapplication/pdf1436812https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/2a044f1e-6098-4a2e-b986-943399d62a2b/downloada2acfe3670bcd1e25ef72df38ccecfd3MD51TEXTMONOGRAFÍA----MANRIQUE-RODRIGUEZ-JULY-MILAGROS_FEI.pdf.txtMONOGRAFÍA----MANRIQUE-RODRIGUEZ-JULY-MILAGROS_FEI.pdf.txtExtracted texttext/plain102102https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/a03d2ff4-6fd7-40f4-b5d5-ced6b56341c4/downloadbdb1683c03b5a309b05551b9ebf65161MD52THUMBNAILMONOGRAFÍA----MANRIQUE-RODRIGUEZ-JULY-MILAGROS_FEI.pdf.jpgMONOGRAFÍA----MANRIQUE-RODRIGUEZ-JULY-MILAGROS_FEI.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7459https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/ef028a86-7799-4d09-a86a-02622cf499d8/download4974234c2e405499b0b44ae341124e90MD5320.500.14039/9015oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/90152024-11-15 04:02:40.588http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com
score 12.983356
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).