La investigación como herramienta didáctica en el ciclo II de educación inicial
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo de investigación es importante tener en cuenta la importancia de formar a los docentes en diferentes métodos técnicas, y teorías de investigación, para que obtén o creen uno que puedan perfeccionar como docente en el aula. La investigación es considerada como una excelent...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/9015 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/9015 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El objetivo de este trabajo de investigación es importante tener en cuenta la importancia de formar a los docentes en diferentes métodos técnicas, y teorías de investigación, para que obtén o creen uno que puedan perfeccionar como docente en el aula. La investigación es considerada como una excelente herramienta pedagógica que fortifica el proceso de aprendizaje. Cuando el docente usa la investigación en su práctica educativa, en la reflexión crítica de su propia actividad y de sus estudiantes, mejora el proceso de enseñanza y aprendizaje. Al emplear la investigación en los conocimientos de enseñanza y aprendizaje que benefician tanto al docente como al estudiante e incluso para la institución educativa. Para los estudiantes, se les permite la adquisición de habilidades organizacionales que son percibidas con facilidad en sus conocimientos. En cambio, los docentes pueden integrarse más a sus propias disciplinas, además de proporcionar valiosos recursos pedagógicos, y así, incrementar su producción académica y la opción de apoyarse en las actividades tutoriales y el desarrollo académico de los alumnos, para las instituciones el docente puede aplicar la investigación en el aula y los estudiantes usar estas herramientas para mejorar su aprendizaje, así podrán mejorar los índices de productividad escolar y menor deserción de estudiantes y el progreso de las competencias en el área de ciencia y tecnología. Los docentes y estudiantes deben estar de acuerdo que al no investigar en los procesos de enseñanza aprendizaje todo sería más complicado para enfrentar cualquier escenario de su entorno académico o laborar. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).