Exportación Completada — 

La Resolución de Problemas y el Aprendizaje de la Matemática

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo de investigaciòn es dar a conocer la importancia de la resolución de problemas como eje básico para concretar el aprendizaje de las matemáticas que se practica actualmente en nuestro país. Los objetivos planteados se refieren al estudio de estas dos variables, buscando co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Retto Fiestas, Cesar Alberto
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/7845
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7845
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento Académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.00
Descripción
Sumario:El objetivo de este trabajo de investigaciòn es dar a conocer la importancia de la resolución de problemas como eje básico para concretar el aprendizaje de las matemáticas que se practica actualmente en nuestro país. Los objetivos planteados se refieren al estudio de estas dos variables, buscando conciliarlas en la metodología desarrollada por el Ministerio de Educación para establecer estándares para mejorar la enseñanza de las matemáticas con el fin de desarrollar la calidad de los aprendizajes de los estudiantes. Está dividido en tres capítulos, el primero presenta investigaciones nacionales y extranjeras sobre este problema, el segundo examina brevemente la solución del problema, revisando la teoría desarrollada en esta área, como la de George Polya y otros expertos que presentan propuestas actuales, con la intención de que el presente sirva como ayuda para todos los involucrados en esta noble misión de la enseñanza de las Matemáticas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).