Estrategias de observación para desarrollar las habilidades investigativas en los niños de 4 años de la Institución Educativa Inicial Nº 202 “San Gabriel Arcángel” Lambayeque 2013
Descripción del Articulo
En la investigación titulada Estrategias de observación para desarrollar las habilidades investigativas en los niños de 4 años de la Institución Educativa Inicial Nº 202 “San Gabriel Arcángel” Lambayeque 2013, las dificultades que presentan los niños en relación a la falta de atención a los elemento...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/2543 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/2543 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrategias de observación Habilidades investigativas |
Sumario: | En la investigación titulada Estrategias de observación para desarrollar las habilidades investigativas en los niños de 4 años de la Institución Educativa Inicial Nº 202 “San Gabriel Arcángel” Lambayeque 2013, las dificultades que presentan los niños en relación a la falta de atención a los elementos que le rodean y sus características, deficiente reflexión sobre lo que se puede o no realizar, poca imaginación, para comprobar de manera objetiva algunas ideas que se puedan plantear en diversas situaciones cotidianas. Demuestran dificultades en el desarrollo de las habilidades investigativas. Para ello se propuso el diseño de un programa de estrategias de observación basada en las condiciones para observar. El primer paso fue realizar una revisión bibliográfica amplia, la cual permitió conocer condiciones esenciales de la observación para las tareas de clasificación, planificación, experimentación, formulación y comprobación de hipótesis, las cuales son nuestras habilidades investigativas. El segundo paso fue realizar un diagnóstico para identificar las limitaciones que se presentaban en el desarrollo de estas habilidades investigativas, para ello se utilizó la técnica de la observación con ayuda del instrumento lista de cotejo (pre test) previa validación de expertos, fue aplicada a los niños de 4 años de la Institución Educativa Inicial Nº 202 “San Gabriel Arcángel” Lambayeque 2013. El tercer paso, Una vez conocido los resultados se procedió a diseñar el programa de estrategias de observación, al término del desarrollo del programa, como cuarto paso, nuevamente se aplica la lista de cotejo (pos test) , el quinto paso es analizar los resultados comprobándose que existen diferencias significativas entre las puntuaciones promedios de los grupos control y experimental en las habilidades investigativas a lo largo de la realización del programa de estrategias de observación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).