Estrategias de observación para desarrollar las habilidades investigativas en los niños de 4 años de la Institución Educativa Inicial Nº 202 “San Gabriel Arcángel” Lambayeque 2013
Descripción del Articulo
En la investigación titulada Estrategias de observación para desarrollar las habilidades investigativas en los niños de 4 años de la Institución Educativa Inicial Nº 202 “San Gabriel Arcángel” Lambayeque 2013, las dificultades que presentan los niños en relación a la falta de atención a los elemento...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/2543 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/2543 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrategias de observación Habilidades investigativas |
id |
UNEI_dd89a11c8aed9e844b5ef61c071f234c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/2543 |
network_acronym_str |
UNEI |
network_name_str |
UNE-Institucional |
repository_id_str |
4891 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Estrategias de observación para desarrollar las habilidades investigativas en los niños de 4 años de la Institución Educativa Inicial Nº 202 “San Gabriel Arcángel” Lambayeque 2013 |
title |
Estrategias de observación para desarrollar las habilidades investigativas en los niños de 4 años de la Institución Educativa Inicial Nº 202 “San Gabriel Arcángel” Lambayeque 2013 |
spellingShingle |
Estrategias de observación para desarrollar las habilidades investigativas en los niños de 4 años de la Institución Educativa Inicial Nº 202 “San Gabriel Arcángel” Lambayeque 2013 Bravo Coronel, Kelly Naruny Estrategias de observación Habilidades investigativas Estrategias de observación |
title_short |
Estrategias de observación para desarrollar las habilidades investigativas en los niños de 4 años de la Institución Educativa Inicial Nº 202 “San Gabriel Arcángel” Lambayeque 2013 |
title_full |
Estrategias de observación para desarrollar las habilidades investigativas en los niños de 4 años de la Institución Educativa Inicial Nº 202 “San Gabriel Arcángel” Lambayeque 2013 |
title_fullStr |
Estrategias de observación para desarrollar las habilidades investigativas en los niños de 4 años de la Institución Educativa Inicial Nº 202 “San Gabriel Arcángel” Lambayeque 2013 |
title_full_unstemmed |
Estrategias de observación para desarrollar las habilidades investigativas en los niños de 4 años de la Institución Educativa Inicial Nº 202 “San Gabriel Arcángel” Lambayeque 2013 |
title_sort |
Estrategias de observación para desarrollar las habilidades investigativas en los niños de 4 años de la Institución Educativa Inicial Nº 202 “San Gabriel Arcángel” Lambayeque 2013 |
author |
Bravo Coronel, Kelly Naruny |
author_facet |
Bravo Coronel, Kelly Naruny |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Huerta Camones, Rafaela Teodosia |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Bravo Coronel, Kelly Naruny |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Estrategias de observación Habilidades investigativas |
topic |
Estrategias de observación Habilidades investigativas Estrategias de observación |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
Estrategias de observación |
description |
En la investigación titulada Estrategias de observación para desarrollar las habilidades investigativas en los niños de 4 años de la Institución Educativa Inicial Nº 202 “San Gabriel Arcángel” Lambayeque 2013, las dificultades que presentan los niños en relación a la falta de atención a los elementos que le rodean y sus características, deficiente reflexión sobre lo que se puede o no realizar, poca imaginación, para comprobar de manera objetiva algunas ideas que se puedan plantear en diversas situaciones cotidianas. Demuestran dificultades en el desarrollo de las habilidades investigativas. Para ello se propuso el diseño de un programa de estrategias de observación basada en las condiciones para observar. El primer paso fue realizar una revisión bibliográfica amplia, la cual permitió conocer condiciones esenciales de la observación para las tareas de clasificación, planificación, experimentación, formulación y comprobación de hipótesis, las cuales son nuestras habilidades investigativas. El segundo paso fue realizar un diagnóstico para identificar las limitaciones que se presentaban en el desarrollo de estas habilidades investigativas, para ello se utilizó la técnica de la observación con ayuda del instrumento lista de cotejo (pre test) previa validación de expertos, fue aplicada a los niños de 4 años de la Institución Educativa Inicial Nº 202 “San Gabriel Arcángel” Lambayeque 2013. El tercer paso, Una vez conocido los resultados se procedió a diseñar el programa de estrategias de observación, al término del desarrollo del programa, como cuarto paso, nuevamente se aplica la lista de cotejo (pos test) , el quinto paso es analizar los resultados comprobándose que existen diferencias significativas entre las puntuaciones promedios de los grupos control y experimental en las habilidades investigativas a lo largo de la realización del programa de estrategias de observación. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-03-18T21:29:01Z 2024-11-01T22:24:35Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-03-18T21:29:01Z 2024-11-01T22:24:35Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018-03-16 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis |
format |
doctoralThesis |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Bravo Coronel, K. N. (2018). Estrategias de observación para desarrollar las habilidades investigativas en los niños de 4 años de la Institución Educativa Inicial Nº 202 “San Gabriel Arcángel” Lambayeque 2013. (Tesis de doctorado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/2543 |
identifier_str_mv |
Bravo Coronel, K. N. (2018). Estrategias de observación para desarrollar las habilidades investigativas en los niños de 4 años de la Institución Educativa Inicial Nº 202 “San Gabriel Arcángel” Lambayeque 2013. (Tesis de doctorado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
url |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/2543 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.es_PE.fl_str_mv |
info:pe-repo/semantics/dataset |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
Tesis de Doctorado;TD CE 1980 B1 |
dc.relation.uri.es_PE.fl_str_mv |
Dato |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution 3.0 United States |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
Creative Commons |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Attribution 3.0 United States Creative Commons http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado. |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado. Repositorio Institucional Digital – UNE. |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNE-Institucional instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle instacron:UNE |
instname_str |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
instacron_str |
UNE |
institution |
UNE |
reponame_str |
UNE-Institucional |
collection |
UNE-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/a22e7766-b000-448b-9b48-1277294c3d9b/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/ef3550c2-610a-437c-b182-7b9c1360836c/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/14805c4f-006f-45ce-9bf6-52e554c151f3/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
1cdd7a6330868e4a14a3ba9bb4777c7c ad997f2048065fab95ccf525ab26bb68 102a22509dc6b55a5c1e1e6099aa50a8 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1842265661109174272 |
spelling |
PublicationHuerta Camones, Rafaela TeodosiaBravo Coronel, Kelly Naruny2019-03-18T21:29:01Z2024-11-01T22:24:35Z2019-03-18T21:29:01Z2024-11-01T22:24:35Z2018-03-16Bravo Coronel, K. N. (2018). Estrategias de observación para desarrollar las habilidades investigativas en los niños de 4 años de la Institución Educativa Inicial Nº 202 “San Gabriel Arcángel” Lambayeque 2013. (Tesis de doctorado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/2543En la investigación titulada Estrategias de observación para desarrollar las habilidades investigativas en los niños de 4 años de la Institución Educativa Inicial Nº 202 “San Gabriel Arcángel” Lambayeque 2013, las dificultades que presentan los niños en relación a la falta de atención a los elementos que le rodean y sus características, deficiente reflexión sobre lo que se puede o no realizar, poca imaginación, para comprobar de manera objetiva algunas ideas que se puedan plantear en diversas situaciones cotidianas. Demuestran dificultades en el desarrollo de las habilidades investigativas. Para ello se propuso el diseño de un programa de estrategias de observación basada en las condiciones para observar. El primer paso fue realizar una revisión bibliográfica amplia, la cual permitió conocer condiciones esenciales de la observación para las tareas de clasificación, planificación, experimentación, formulación y comprobación de hipótesis, las cuales son nuestras habilidades investigativas. El segundo paso fue realizar un diagnóstico para identificar las limitaciones que se presentaban en el desarrollo de estas habilidades investigativas, para ello se utilizó la técnica de la observación con ayuda del instrumento lista de cotejo (pre test) previa validación de expertos, fue aplicada a los niños de 4 años de la Institución Educativa Inicial Nº 202 “San Gabriel Arcángel” Lambayeque 2013. El tercer paso, Una vez conocido los resultados se procedió a diseñar el programa de estrategias de observación, al término del desarrollo del programa, como cuarto paso, nuevamente se aplica la lista de cotejo (pos test) , el quinto paso es analizar los resultados comprobándose que existen diferencias significativas entre las puntuaciones promedios de los grupos control y experimental en las habilidades investigativas a lo largo de la realización del programa de estrategias de observación.Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado.info:pe-repo/semantics/datasetTesis de Doctorado;TD CE 1980 B1DatoSUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution 3.0 United StatesCreative Commonshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado. Repositorio Institucional Digital – UNE.reponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEEstrategias de observaciónHabilidades investigativasEstrategias de observaciónEstrategias de observación para desarrollar las habilidades investigativas en los niños de 4 años de la Institución Educativa Inicial Nº 202 “San Gabriel Arcángel” Lambayeque 2013info:eu-repo/semantics/doctoralThesisDoctorado en Ciencias de la EducaciónUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado.DoctoradoDoctor en Ciencias de la EducaciónRégimen regularORIGINALTD-CE-1980-B1---Bravo-Coronel.pdfapplication/pdf7495454https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/a22e7766-b000-448b-9b48-1277294c3d9b/download1cdd7a6330868e4a14a3ba9bb4777c7cMD51TEXTTD-CE-1980-B1---Bravo-Coronel.pdf.txtTD-CE-1980-B1---Bravo-Coronel.pdf.txtExtracted texttext/plain102431https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/ef3550c2-610a-437c-b182-7b9c1360836c/downloadad997f2048065fab95ccf525ab26bb68MD52THUMBNAILTD-CE-1980-B1---Bravo-Coronel.pdf.jpgTD-CE-1980-B1---Bravo-Coronel.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8428https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/14805c4f-006f-45ce-9bf6-52e554c151f3/download102a22509dc6b55a5c1e1e6099aa50a8MD5320.500.14039/2543oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/25432024-11-15 04:13:11.219Creative Commonsinfo:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com |
score |
12.650644 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).