Programa “Pequeños Investigadores” para desarrollar habilidades investigativas de los estudiantes de primaria de la I.E “Félix Arcadio Peña” N°14410 Centro Poblado Jicate, Huancabamba, 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo central determinar el nivel de las habilidades investigativas de los estudiantes de primaria de la Institución Educativa “Félix Arcadio Peña”, Jicate-Huancabamba, 2019. Por su nivel, la investigación es descriptiva “se trata de caracterizar el problema pa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ojeda Neira, Florentina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/3054
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/3054
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:experimentación
registro
pregunta
observación
habilidades investigativas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo central determinar el nivel de las habilidades investigativas de los estudiantes de primaria de la Institución Educativa “Félix Arcadio Peña”, Jicate-Huancabamba, 2019. Por su nivel, la investigación es descriptiva “se trata de caracterizar el problema para proponer medidas asestadas de solución, de acuerdo al grado de abstracción es básica, la población estuvo conformada por 22 estudiantes, luego se procedió a contabilizar los resultados de indicadores y las variables en el sistema Excel. La investigación encontró que los estudiantes tienen habilidades científicas que deben ser fortalecidas. Las observaciones y preguntas crean un clima de descubrimiento, clave para el aprendizaje científico. Los niños aprenden mucho sobre ciencias incluso a la hora del baño. Se observa que los estudiantes hacen sus propias preguntas, pero también se estimula la curiosidad. Se observa habilidades para registrar detalles, registrar observaciones, una habilidad científica importante. Dichos registros permiten a los niños hacer un seguimiento de lo que vieron, escucharon, cuestionaron o descubrieron. Cuando note que su hijo está interesado en algo (como la luna, las hojas que cambian en los árboles o el crecimiento de una planta), puede sugerir formas para que registren lo que han observado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).