La iconografía shipiba, significado y bordado. Su aplicación en su indumentaria masculina y femenina
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo de investigación es un estudio teórico-práctico sobre la comunidad shipiba, en especial sobre sus diseños iconográficos, trabajos manuales como el tejido, pintado y bordado principalmente. Aportando a la Educación en Tecnología del Vestido, el Arte manual de los bordados...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/5681 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5681 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
id |
UNEI_dd708ca784d6e52fbf998a87a1a1f74b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/5681 |
network_acronym_str |
UNEI |
network_name_str |
UNE-Institucional |
repository_id_str |
4891 |
spelling |
PublicationOcas Bueno, Lucinda2021-11-11T17:40:08Z2024-11-07T22:55:26Z2021-11-11T17:40:08Z2024-11-07T22:55:26Z2019-04-04Ocas Bueno, L. (2019). La iconografía shipiba, significado y bordado. Su aplicación en su indumentaria masculina y femenina (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5681El objetivo de este trabajo de investigación es un estudio teórico-práctico sobre la comunidad shipiba, en especial sobre sus diseños iconográficos, trabajos manuales como el tejido, pintado y bordado principalmente. Aportando a la Educación en Tecnología del Vestido, el Arte manual de los bordados existente en el Perú de manera significativa resaltando el valor como individuos de una sociedad rodeada de diversidad cultural, se presenta los conceptos de los términos básicos, que se emplean para el desarrollo de la investigación como iconografía, bordados, cosmovisión, diseño e indumentaria. Asimismo, la ubicación geográfica, su población, lengua e historia de la comunidad shipiba según los últimos indicadores reflejados y sus antecedentes.The objective of this research work is a theoretical-practical study on the Shipiba community, especially on its iconographic designs, manual works such as weaving, painting and embroidery mainly. Contributing to the Education in Clothing Technology, the manual art of embroidery existing in Peru in a significant way highlighting the value as individuals of a society surrounded by cultural diversity, the concepts of the basic terms that are used for development are presented. of research such as iconography, embroidery, worldview, design and clothing. Likewise, the geographical location, its population, language and history of the Shipiba community according to the latest indicators reflected and its antecedents.application/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Rendimiento académicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01La iconografía shipiba, significado y bordado. Su aplicación en su indumentaria masculina y femeninainfo:eu-repo/semantics/monographinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNETecnología del VestidoUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Facultad de TecnologíaTítulo Profesional de Licenciado en Educación09513496131296Vidal Pozo, María MarinaToro Mejía, Gladys GenovevaCoquel Orihuela, Luzmila Karimhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALMONOGRAFÍA---OCAS-BUENO-LUCINDA---FATEC.pdfapplication/pdf2928738https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/00068ae1-e1ba-40f7-9401-095068445a9b/download19db5500e98810c34137d1230ba69c37MD51TEXTMONOGRAFÍA---OCAS-BUENO-LUCINDA---FATEC.pdf.txtMONOGRAFÍA---OCAS-BUENO-LUCINDA---FATEC.pdf.txtExtracted texttext/plain101887https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/75251293-a365-4fef-91a7-7563ec477f1c/download4fe345295e9d4ea382977ae32f7c1b6bMD52THUMBNAILMONOGRAFÍA---OCAS-BUENO-LUCINDA---FATEC.pdf.jpgMONOGRAFÍA---OCAS-BUENO-LUCINDA---FATEC.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7568https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/ac91aa73-8c85-4645-abf6-0e83f16cb357/download779ccd72b0e87b7e380011ca40a9f97cMD5320.500.14039/5681oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/56812024-11-15 04:02:10.089http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
La iconografía shipiba, significado y bordado. Su aplicación en su indumentaria masculina y femenina |
title |
La iconografía shipiba, significado y bordado. Su aplicación en su indumentaria masculina y femenina |
spellingShingle |
La iconografía shipiba, significado y bordado. Su aplicación en su indumentaria masculina y femenina Ocas Bueno, Lucinda Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
title_short |
La iconografía shipiba, significado y bordado. Su aplicación en su indumentaria masculina y femenina |
title_full |
La iconografía shipiba, significado y bordado. Su aplicación en su indumentaria masculina y femenina |
title_fullStr |
La iconografía shipiba, significado y bordado. Su aplicación en su indumentaria masculina y femenina |
title_full_unstemmed |
La iconografía shipiba, significado y bordado. Su aplicación en su indumentaria masculina y femenina |
title_sort |
La iconografía shipiba, significado y bordado. Su aplicación en su indumentaria masculina y femenina |
author |
Ocas Bueno, Lucinda |
author_facet |
Ocas Bueno, Lucinda |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ocas Bueno, Lucinda |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Rendimiento académico |
topic |
Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
description |
El objetivo de este trabajo de investigación es un estudio teórico-práctico sobre la comunidad shipiba, en especial sobre sus diseños iconográficos, trabajos manuales como el tejido, pintado y bordado principalmente. Aportando a la Educación en Tecnología del Vestido, el Arte manual de los bordados existente en el Perú de manera significativa resaltando el valor como individuos de una sociedad rodeada de diversidad cultural, se presenta los conceptos de los términos básicos, que se emplean para el desarrollo de la investigación como iconografía, bordados, cosmovisión, diseño e indumentaria. Asimismo, la ubicación geográfica, su población, lengua e historia de la comunidad shipiba según los últimos indicadores reflejados y sus antecedentes. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-11-11T17:40:08Z 2024-11-07T22:55:26Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-11-11T17:40:08Z 2024-11-07T22:55:26Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019-04-04 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/monograph |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Ocas Bueno, L. (2019). La iconografía shipiba, significado y bordado. Su aplicación en su indumentaria masculina y femenina (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5681 |
identifier_str_mv |
Ocas Bueno, L. (2019). La iconografía shipiba, significado y bordado. Su aplicación en su indumentaria masculina y femenina (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
url |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5681 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NoDerivatives 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNE-Institucional instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle instacron:UNE |
instname_str |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
instacron_str |
UNE |
institution |
UNE |
reponame_str |
UNE-Institucional |
collection |
UNE-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/00068ae1-e1ba-40f7-9401-095068445a9b/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/75251293-a365-4fef-91a7-7563ec477f1c/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/ac91aa73-8c85-4645-abf6-0e83f16cb357/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
19db5500e98810c34137d1230ba69c37 4fe345295e9d4ea382977ae32f7c1b6b 779ccd72b0e87b7e380011ca40a9f97c |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1842265209275678720 |
score |
12.659675 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).