Estudio de los bordados computarizados y su aplicación en prendas de vestir
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo de investigación es dar a conocer el estudio de los bordados computarizados y su aplicación en prendas de vestir, tiene como objetivo dar a conocer el bordado computarizado o industrial el cual va dirigido a los estudiantes y docentes de la especialidad de Tecnología del...
| Autor: | |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| Repositorio: | UNE-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/9103 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/9103 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El objetivo de este trabajo de investigación es dar a conocer el estudio de los bordados computarizados y su aplicación en prendas de vestir, tiene como objetivo dar a conocer el bordado computarizado o industrial el cual va dirigido a los estudiantes y docentes de la especialidad de Tecnología del Vestido, esta nueva tecnología nos ha permitido hacer uso a partir del siglo XIX, empleado en la industria de las confecciones de las prendas vestir. en la actualidad el bordado computarizado ha pasado a una etapa industrial donde ya no solo vamos a trabajar con una máquina de un solo modelo, sino se han desarrollado máquinas bordadoras de nuevos modelos con características diferentes de acuerdo a la necesidad de la labor decorativa en las prendas de vestir según las ocasiones sociales. Para este arte del bordado computarizado se tomará en cuenta los elementos considerados para un fin, dentro de todo este proceso el objetivo principal es de realzar, decorar, embellecer la presentación de las prendas de vestir, según los materiales telas o hilos, de acuerdo a la necesidad y ocasión, así como para diferentes tipos de prendas exteriores e interiores para el género femenino, masculino según las edades y gustos. Para asegurar la calidad del bordado en las prendas que se van a lucir se requiere la combinación de colores de hilos a utilizar, el otro aspecto es el uso de las máquinas bordadoras con sus respectivos instrumentos a emplearse. El contenido de esta investigación consta de cinco capítulos: El capítulo I trata sobre las generalidades del estudio de los bordados. El capítulo II desarrolla los instrumentos y materiales para el bordado a máquina. El capítulo III detalla el estudio de los bordados a máquina de coser simple y su aplicación. El capítulo IV conoceremos sobre el estudio de los bordados a máquina de coser industrial y su aplicación. El capítulo V detalla el estudio de los bordados a máquina computarizada y su aplicación. Concluyendo, con la formulación de la sesión de aprendizaje en el que se describe cada uno de los momentos desarrollados de la sesión para su ejecución. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).