Estudio de los bordados computarizados y su aplicación en prendas de vestir

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo de investigación es dar a conocer el estudio de los bordados computarizados y su aplicación en prendas de vestir, tiene como objetivo dar a conocer el bordado computarizado o industrial el cual va dirigido a los estudiantes y docentes de la especialidad de Tecnología del...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jiminez Espiritu, Sadith Milca
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/9103
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/9103
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UNEI_d90621202dbcbc061f41338f7cbe35d5
oai_identifier_str oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/9103
network_acronym_str UNEI
network_name_str UNE-Institucional
repository_id_str 4891
dc.title.es_PE.fl_str_mv Estudio de los bordados computarizados y su aplicación en prendas de vestir
title Estudio de los bordados computarizados y su aplicación en prendas de vestir
spellingShingle Estudio de los bordados computarizados y su aplicación en prendas de vestir
Jiminez Espiritu, Sadith Milca
Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Estudio de los bordados computarizados y su aplicación en prendas de vestir
title_full Estudio de los bordados computarizados y su aplicación en prendas de vestir
title_fullStr Estudio de los bordados computarizados y su aplicación en prendas de vestir
title_full_unstemmed Estudio de los bordados computarizados y su aplicación en prendas de vestir
title_sort Estudio de los bordados computarizados y su aplicación en prendas de vestir
author Jiminez Espiritu, Sadith Milca
author_facet Jiminez Espiritu, Sadith Milca
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Jiminez Espiritu, Sadith Milca
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Rendimiento académico
topic Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El objetivo de este trabajo de investigación es dar a conocer el estudio de los bordados computarizados y su aplicación en prendas de vestir, tiene como objetivo dar a conocer el bordado computarizado o industrial el cual va dirigido a los estudiantes y docentes de la especialidad de Tecnología del Vestido, esta nueva tecnología nos ha permitido hacer uso a partir del siglo XIX, empleado en la industria de las confecciones de las prendas vestir. en la actualidad el bordado computarizado ha pasado a una etapa industrial donde ya no solo vamos a trabajar con una máquina de un solo modelo, sino se han desarrollado máquinas bordadoras de nuevos modelos con características diferentes de acuerdo a la necesidad de la labor decorativa en las prendas de vestir según las ocasiones sociales. Para este arte del bordado computarizado se tomará en cuenta los elementos considerados para un fin, dentro de todo este proceso el objetivo principal es de realzar, decorar, embellecer la presentación de las prendas de vestir, según los materiales telas o hilos, de acuerdo a la necesidad y ocasión, así como para diferentes tipos de prendas exteriores e interiores para el género femenino, masculino según las edades y gustos. Para asegurar la calidad del bordado en las prendas que se van a lucir se requiere la combinación de colores de hilos a utilizar, el otro aspecto es el uso de las máquinas bordadoras con sus respectivos instrumentos a emplearse. El contenido de esta investigación consta de cinco capítulos: El capítulo I trata sobre las generalidades del estudio de los bordados. El capítulo II desarrolla los instrumentos y materiales para el bordado a máquina. El capítulo III detalla el estudio de los bordados a máquina de coser simple y su aplicación. El capítulo IV conoceremos sobre el estudio de los bordados a máquina de coser industrial y su aplicación. El capítulo V detalla el estudio de los bordados a máquina computarizada y su aplicación. Concluyendo, con la formulación de la sesión de aprendizaje en el que se describe cada uno de los momentos desarrollados de la sesión para su ejecución.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-12-12T23:01:01Z
2024-11-07T23:18:57Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-12-12T23:01:01Z
2024-11-07T23:18:57Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-12-20
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/monograph
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Jiminez Espiritu, S. M. (2021). Estudio de los bordados computarizados y su aplicación en prendas de vestir (monografia de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/9103
identifier_str_mv Jiminez Espiritu, S. M. (2021). Estudio de los bordados computarizados y su aplicación en prendas de vestir (monografia de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú
url https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/9103
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Attribution-NoDerivatives 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNE-Institucional
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str UNE-Institucional
collection UNE-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/b9b58ab9-c0c0-4e45-9714-adf7af7fce19/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/99d4bff0-d444-4284-afd0-3697d038ecd6/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/426148d6-9fac-44e6-883e-5c3dcc7da76f/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 336e996897655d7cee824e7e37700ea8
f7adc4a2ad5f9dede6e9fe68e6fd2848
e07437d527ed482e59b1152c148edc54
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1847338684406300672
spelling PublicationJiminez Espiritu, Sadith Milca2023-12-12T23:01:01Z2024-11-07T23:18:57Z2023-12-12T23:01:01Z2024-11-07T23:18:57Z2021-12-20Jiminez Espiritu, S. M. (2021). Estudio de los bordados computarizados y su aplicación en prendas de vestir (monografia de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perúhttps://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/9103El objetivo de este trabajo de investigación es dar a conocer el estudio de los bordados computarizados y su aplicación en prendas de vestir, tiene como objetivo dar a conocer el bordado computarizado o industrial el cual va dirigido a los estudiantes y docentes de la especialidad de Tecnología del Vestido, esta nueva tecnología nos ha permitido hacer uso a partir del siglo XIX, empleado en la industria de las confecciones de las prendas vestir. en la actualidad el bordado computarizado ha pasado a una etapa industrial donde ya no solo vamos a trabajar con una máquina de un solo modelo, sino se han desarrollado máquinas bordadoras de nuevos modelos con características diferentes de acuerdo a la necesidad de la labor decorativa en las prendas de vestir según las ocasiones sociales. Para este arte del bordado computarizado se tomará en cuenta los elementos considerados para un fin, dentro de todo este proceso el objetivo principal es de realzar, decorar, embellecer la presentación de las prendas de vestir, según los materiales telas o hilos, de acuerdo a la necesidad y ocasión, así como para diferentes tipos de prendas exteriores e interiores para el género femenino, masculino según las edades y gustos. Para asegurar la calidad del bordado en las prendas que se van a lucir se requiere la combinación de colores de hilos a utilizar, el otro aspecto es el uso de las máquinas bordadoras con sus respectivos instrumentos a emplearse. El contenido de esta investigación consta de cinco capítulos: El capítulo I trata sobre las generalidades del estudio de los bordados. El capítulo II desarrolla los instrumentos y materiales para el bordado a máquina. El capítulo III detalla el estudio de los bordados a máquina de coser simple y su aplicación. El capítulo IV conoceremos sobre el estudio de los bordados a máquina de coser industrial y su aplicación. El capítulo V detalla el estudio de los bordados a máquina computarizada y su aplicación. Concluyendo, con la formulación de la sesión de aprendizaje en el que se describe cada uno de los momentos desarrollados de la sesión para su ejecución.The objective of this research work is to publicize the study of computerized embroidery and its application in clothing. Its objective is to publicize computerized or industrial embroidery which is aimed at students and teachers of the Technology specialty. of Clothing, this new technology has allowed us to use it since the 19th century, used in the clothing manufacturing industry. Currently, computerized embroidery has moved to an industrial stage where we are no longer only going to work with a single model machine, but new model embroidery machines with different characteristics have been developed according to the need for decorative work in the clothing according to social occasions. For this art of computerized embroidery, the elements considered for a purpose will be taken into account, within this entire process the main objective is to enhance, decorate, beautify the presentation of the clothing, according to the materials, fabrics or threads, according to the need and occasion, as well as for different types of outer and inner garments for the female and male gender according to ages and tastes. To ensure the quality of the embroidery on the garments to be worn, the combination of thread colors to be used is required. The other aspect is the use of the embroidery machines with their respective instruments to be used. The content of this research consists of five chapters: Chapter I deals with the generalities of the study of embroidery. Chapter II develops the instruments and materials for machine embroidery. Chapter III details the study of simple sewing machine embroidery and its application. Chapter IV we will learn about the study of industrial sewing machine embroidery and its application. Chapter V details the study of computerized machine embroidery and its application. Concluding, with the formulation of the learning session in which each of the developed moments of the session is described for its execution.Escuela Profesional de Tecnología del Vestido, Textiles y Artes IndustrialesTecnología y soportes educativosChosicaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Rendimiento académicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Estudio de los bordados computarizados y su aplicación en prendas de vestirinfo:eu-repo/semantics/monographinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNETecnología del VestidoUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Facultad de TecnologíaTítulo Profesional de Licenciado en Educación72294120131296Vidal Pozo, María MarinaCóquel Orihuela, Luzmila KarimAlfaro Saavedra, Maura Nataliahttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalORIGINALMONOGRAFIA---JIMINEZ-ESPIRITU-SADITH-MILCA---FATEC.pdfapplication/pdf2701883https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/b9b58ab9-c0c0-4e45-9714-adf7af7fce19/download336e996897655d7cee824e7e37700ea8MD51TEXTMONOGRAFIA---JIMINEZ-ESPIRITU-SADITH-MILCA---FATEC.pdf.txtMONOGRAFIA---JIMINEZ-ESPIRITU-SADITH-MILCA---FATEC.pdf.txtExtracted texttext/plain85976https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/99d4bff0-d444-4284-afd0-3697d038ecd6/downloadf7adc4a2ad5f9dede6e9fe68e6fd2848MD52THUMBNAILMONOGRAFIA---JIMINEZ-ESPIRITU-SADITH-MILCA---FATEC.pdf.jpgMONOGRAFIA---JIMINEZ-ESPIRITU-SADITH-MILCA---FATEC.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7546https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/426148d6-9fac-44e6-883e-5c3dcc7da76f/downloade07437d527ed482e59b1152c148edc54MD5320.500.14039/9103oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/91032024-11-15 04:26:11.177http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com
score 12.656408
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).