La iconografía shipiba, significado y bordado. Su aplicación en su indumentaria masculina y femenina

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo de investigación es un estudio teórico-práctico sobre la comunidad shipiba, en especial sobre sus diseños iconográficos, trabajos manuales como el tejido, pintado y bordado principalmente. Aportando a la Educación en Tecnología del Vestido, el Arte manual de los bordados...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ocas Bueno, Lucinda
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/5681
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5681
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El objetivo de este trabajo de investigación es un estudio teórico-práctico sobre la comunidad shipiba, en especial sobre sus diseños iconográficos, trabajos manuales como el tejido, pintado y bordado principalmente. Aportando a la Educación en Tecnología del Vestido, el Arte manual de los bordados existente en el Perú de manera significativa resaltando el valor como individuos de una sociedad rodeada de diversidad cultural, se presenta los conceptos de los términos básicos, que se emplean para el desarrollo de la investigación como iconografía, bordados, cosmovisión, diseño e indumentaria. Asimismo, la ubicación geográfica, su población, lengua e historia de la comunidad shipiba según los últimos indicadores reflejados y sus antecedentes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).