El perfil de ingreso en el rendimiento académico inicial de los estudiantes de la carrera de Agronomía de la Universidad Nacional Agraria La Molina, años 2011 a 2012

Descripción del Articulo

El objetivo general del presente trabajo fue caracterizar el perfil de los ingresantes en los semestres académicos 2011-I, 2011-II, 2012-I y 2012-II a la carrera de Agronomía de la Universidad Nacional Agraria La Molina. La información de los 204 estudiantes provino de la ficha de evaluación de ingr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arias Carbajal, Javier
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/907
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/907
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Perfil de ingreso
Rendimiento académico inicial
Notas
Escala de calificaciones
Análisis multivariado
id UNEI_dc15b5eda3b438538c97631ba8b1c640
oai_identifier_str oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/907
network_acronym_str UNEI
network_name_str UNE-Institucional
repository_id_str 4891
spelling PublicationHuerta Camones, Rafaela TeodosiaArias Carbajal, Javier2017-04-03T14:46:59Z2024-11-01T22:31:11Z2017-04-03T14:46:59Z2024-11-01T22:31:11Z2017-04-032015TD CE A72 2015https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/907El objetivo general del presente trabajo fue caracterizar el perfil de los ingresantes en los semestres académicos 2011-I, 2011-II, 2012-I y 2012-II a la carrera de Agronomía de la Universidad Nacional Agraria La Molina. La información de los 204 estudiantes provino de la ficha de evaluación de ingreso utilizada en la Oficina de Bienestar y de la base de datos de la Oficina de Enseñanza. El primer grupo de variables consideradas estuvo relacionadoa aspectos socio-demográficos (edad de ingreso y género), socio-educativas (grado de instrucción del padre y madre), socio-económicas (ingreso total familiar y situación económica del estudiante) y los resultados en las áreas de conocimiento en la educación secundaria. El segundo grupo de variables correspondió a los resultados en los temas considerados en el examen de admisión, la elección de opción de la carrera y el orden de mérito al ingresar. El tercer grupo de variables consistió de los resultados en las asignaturas cursadas en el primer semestre, los promedios ponderados semestral (PPS) y acumulado (PPA) y el orden de mérito (OM) en cada semestre académico. Los datos fueron organizados en hojas MS Excel y procesados mediante análisis multivariado usando las técnicas de análisis de componentes principales (ACP) y análisis de conglomerados (AC). Todo el procesamiento estadístico fue realizado con Minitab, versión 16. Los resultados indican que la edad de ingreso de los estudiantes a la carrera de Agronomía estaba entre 17 a 19 años, con una moda de 18. Mediante la técnica ACP las mayores correlaciones positivas fueron encontradas con las asignaturas de Biología, Matemática Básica y Química General y los promedios ponderados semestral (PPS) y acumulado y (PPA). Las correlaciones negativas fueron identificadas en las variables OM del primer y segundo semestre.En conclusión con la técnica del AC fueron identificados 8 perfiles de ingresantes en el semestre 2011-I y 7 perfiles de ingresantes en los semestres 2011-II, 2012-I y 2012-II.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y ValleRepositorio institucional - UNEreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEPerfil de ingresoRendimiento académico inicialNotasEscala de calificacionesAnálisis multivariadoEl perfil de ingreso en el rendimiento académico inicial de los estudiantes de la carrera de Agronomía de la Universidad Nacional Agraria La Molina, años 2011 a 2012info:eu-repo/semantics/doctoralThesisSUNEDUCiencias de la EducaciónUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de PostgradoDoctoradoDoctor en Ciencias de la EducaciónORIGINALTD-CE-A72-2015.pdfapplication/pdf2372595https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/46216f97-3d6b-4e52-ae22-66d8b73af725/download3dc0a65b4d4ad3e5d9c5189d2fd6fdc1MD51TEXTTD-CE-A72-2015.pdf.txtTD-CE-A72-2015.pdf.txtExtracted texttext/plain101863https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/c8391422-4419-43de-8b22-a88a61e0d804/downloadc51285d2ca21613f0f12ec09c1c2638dMD52THUMBNAILTD-CE-A72-2015.pdf.jpgTD-CE-A72-2015.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8398https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/a8aa8df7-0062-4a08-8155-816888c91cb9/download1996be1933ee57228928c360feb46e87MD5320.500.14039/907oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/9072024-11-15 04:37:09.638http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv El perfil de ingreso en el rendimiento académico inicial de los estudiantes de la carrera de Agronomía de la Universidad Nacional Agraria La Molina, años 2011 a 2012
title El perfil de ingreso en el rendimiento académico inicial de los estudiantes de la carrera de Agronomía de la Universidad Nacional Agraria La Molina, años 2011 a 2012
spellingShingle El perfil de ingreso en el rendimiento académico inicial de los estudiantes de la carrera de Agronomía de la Universidad Nacional Agraria La Molina, años 2011 a 2012
Arias Carbajal, Javier
Perfil de ingreso
Rendimiento académico inicial
Notas
Escala de calificaciones
Análisis multivariado
title_short El perfil de ingreso en el rendimiento académico inicial de los estudiantes de la carrera de Agronomía de la Universidad Nacional Agraria La Molina, años 2011 a 2012
title_full El perfil de ingreso en el rendimiento académico inicial de los estudiantes de la carrera de Agronomía de la Universidad Nacional Agraria La Molina, años 2011 a 2012
title_fullStr El perfil de ingreso en el rendimiento académico inicial de los estudiantes de la carrera de Agronomía de la Universidad Nacional Agraria La Molina, años 2011 a 2012
title_full_unstemmed El perfil de ingreso en el rendimiento académico inicial de los estudiantes de la carrera de Agronomía de la Universidad Nacional Agraria La Molina, años 2011 a 2012
title_sort El perfil de ingreso en el rendimiento académico inicial de los estudiantes de la carrera de Agronomía de la Universidad Nacional Agraria La Molina, años 2011 a 2012
author Arias Carbajal, Javier
author_facet Arias Carbajal, Javier
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Huerta Camones, Rafaela Teodosia
dc.contributor.author.fl_str_mv Arias Carbajal, Javier
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Perfil de ingreso
Rendimiento académico inicial
Notas
Escala de calificaciones
Análisis multivariado
topic Perfil de ingreso
Rendimiento académico inicial
Notas
Escala de calificaciones
Análisis multivariado
description El objetivo general del presente trabajo fue caracterizar el perfil de los ingresantes en los semestres académicos 2011-I, 2011-II, 2012-I y 2012-II a la carrera de Agronomía de la Universidad Nacional Agraria La Molina. La información de los 204 estudiantes provino de la ficha de evaluación de ingreso utilizada en la Oficina de Bienestar y de la base de datos de la Oficina de Enseñanza. El primer grupo de variables consideradas estuvo relacionadoa aspectos socio-demográficos (edad de ingreso y género), socio-educativas (grado de instrucción del padre y madre), socio-económicas (ingreso total familiar y situación económica del estudiante) y los resultados en las áreas de conocimiento en la educación secundaria. El segundo grupo de variables correspondió a los resultados en los temas considerados en el examen de admisión, la elección de opción de la carrera y el orden de mérito al ingresar. El tercer grupo de variables consistió de los resultados en las asignaturas cursadas en el primer semestre, los promedios ponderados semestral (PPS) y acumulado (PPA) y el orden de mérito (OM) en cada semestre académico. Los datos fueron organizados en hojas MS Excel y procesados mediante análisis multivariado usando las técnicas de análisis de componentes principales (ACP) y análisis de conglomerados (AC). Todo el procesamiento estadístico fue realizado con Minitab, versión 16. Los resultados indican que la edad de ingreso de los estudiantes a la carrera de Agronomía estaba entre 17 a 19 años, con una moda de 18. Mediante la técnica ACP las mayores correlaciones positivas fueron encontradas con las asignaturas de Biología, Matemática Básica y Química General y los promedios ponderados semestral (PPS) y acumulado y (PPA). Las correlaciones negativas fueron identificadas en las variables OM del primer y segundo semestre.En conclusión con la técnica del AC fueron identificados 8 perfiles de ingresantes en el semestre 2011-I y 7 perfiles de ingresantes en los semestres 2011-II, 2012-I y 2012-II.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-04-03T14:46:59Z
2024-11-01T22:31:11Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-04-03T14:46:59Z
2024-11-01T22:31:11Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2017-04-03
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
format doctoralThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TD CE A72 2015
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/907
identifier_str_mv TD CE A72 2015
url https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/907
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio institucional - UNE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNE-Institucional
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str UNE-Institucional
collection UNE-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/46216f97-3d6b-4e52-ae22-66d8b73af725/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/c8391422-4419-43de-8b22-a88a61e0d804/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/a8aa8df7-0062-4a08-8155-816888c91cb9/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 3dc0a65b4d4ad3e5d9c5189d2fd6fdc1
c51285d2ca21613f0f12ec09c1c2638d
1996be1933ee57228928c360feb46e87
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1846070366034722816
score 12.773366
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).