Efectos de la aplicación del Programa Interactuemos con el Geogebra en el logro de los aprendizajes de las Competencias Matemáticas en los estudiantes de 1° de secundaria de la I.E. Parroquial Cristo Rey, UGEL 07.
Descripción del Articulo
La dificultad de aprendizaje de las matemáticas en nuestro país, es de conocimiento público y también es de preocupación de los docentes y de toda la sociedad. Sin embargo, pocos son los intentos de resolver esta problemática. En la presente investigación se formuló la siguiente pregunta general: ¿Q...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| Repositorio: | UNE-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/3219 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/3219 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Geogebra Competencias matemáticas Competencias matemáticas. |
| Sumario: | La dificultad de aprendizaje de las matemáticas en nuestro país, es de conocimiento público y también es de preocupación de los docentes y de toda la sociedad. Sin embargo, pocos son los intentos de resolver esta problemática. En la presente investigación se formuló la siguiente pregunta general: ¿Qué efectos tiene la aplicación del Programa Interactuemos con el geogebra en el logro del aprendizaje de las competencias matemáticas? Y para ello se determinó el objetivo de establecer dicho efecto a través de un programa dirigido a los estudiantes. El enfoque de esta investigación es cuantitativo y el tipo es aplicado. En cuanto al diseño es experimental, de estudio cuasi experimental. La población estuvo conformada por 42 estudiantes y una muestra de tipo censal debido a que solo se tiene dos aulas de 1° de secundaria, de las cuáles la sección “A” represento el grupo de control y la sección “B” el grupo experimental. La técnica aplicada es la encuesta y el instrumento es el cuestionario de pre prueba y pos prueba. La prueba tuvo la validación del juicio de expertos con un índice de 88% y la confiabilidad con KR (20) de Kuder Richardson fue de 0,60 en la pre prueba y 0,658 en la pos prueba. En cuanto a los resultados de la aplicación del programa a los estudiantes del grupo experimental, este mejoró de manera significativa el aprendizaje de las competencias matemáticas. La prueba T de Student aplicada a los dos grupos demostró que las medias del grupo control (33.52) y experimental (51.24) son diferentes. Por lo tanto, la aplicación del programa Interactuemos con el geogebra en el logro de los aprendizajes de las competencias matemáticas en los estudiantes del 1° de secundaria de la I.E. Parroquial Cristo Rey, ha producido mejora en el aprendizaje de las competencias matemáticas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).