El uso de la videoconferencia en la educación a distancia
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo de investigación es proponer describir y explicar la videoconferencia, las características, los componentes y el manejo tecnológico en la educación a distancia. Se alcanza información actualizada para comprender el uso en diferentes aplicaciones. En la última década se pr...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/7362 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7362 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El objetivo de este trabajo de investigación es proponer describir y explicar la videoconferencia, las características, los componentes y el manejo tecnológico en la educación a distancia. Se alcanza información actualizada para comprender el uso en diferentes aplicaciones. En la última década se produjo grandes avances tecnológicos. La videoconferencia en la instrucción a distancia es una herramienta de mayor uso en el tema de colaboración y trabajo de forma remota. Se emplean las plataformas Skype, Meet y el Zoom. Se explicará cómo funcionan los recursos tecnológicos que se encuentran a disposición para su trabajo. Se puede emplear la videoconferencia mediante equipos de cómputo de escritorio, portátiles, tabletas y celulares. Es importante considerar el objetivo de la comunicación y sentirnos más cercano a los participantes en contextos diversos como la educación para desarrollar el aprendizaje, el trabajo y la empresa. La tecnología evoluciona de manera rápida por ello debemos actualizarnos. Actualmente se exige el intercambio de comunicación e información en tiempo real, cara a cara con dos o más individuos distantes. Se nota que es muy útil para las instituciones que optan por esta modalidad educativa ya que permite el desarrollo del conocimiento y el acercamiento estudiante-profesor, estudiante-estudiante a pesar de la distancia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).