La educación virtual y su influencia en el nivel de aprendizaje en los estudiantes del quinto ciclo de la Carrera Técnica de Construcción Civil del Instituto de Educación Superior Tecnológico Público Velille

Descripción del Articulo

La presente tesis de investigación tuvo como objetivo general, determinar si existe alguna relación entre la educación virtual y el nivel de aprendizaje de los estudiantes del quinto ciclo de la carrera Técnica de Construcción Civil del Instituto de Educación Superior Tecnológico Publico Velille. La...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Caceres Mañuico, Eduardo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/4870
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4870
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación virtual
Nivel de aprendizaje
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente tesis de investigación tuvo como objetivo general, determinar si existe alguna relación entre la educación virtual y el nivel de aprendizaje de los estudiantes del quinto ciclo de la carrera Técnica de Construcción Civil del Instituto de Educación Superior Tecnológico Publico Velille. La investigación es de tipo aplicada, de nivel descriptivo-correlacional con diseño no experimental de corte transversal, se trabajó con una muestra conformada por 50 estudiantes del quinto ciclo, para la recogida de datos se aplicó un cuestionario tipo Escala de Likert, Educación virtual, cuyos resultados fueron llevados a gráficos estadísticos (programa SPSS), teniéndose así sus respectivas interpretaciones. La investigación concluye que no existe relación directa entre la educación virtual y el nivel de aprendizaje de los estudiantes del quinto ciclo de la carrera Técnica de construcción civil del Instituto de Educación Superior Tecnológico Publico Velille, habiéndose determinado un coeficiente de correlación Chi cuadrado de 3.3506.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).