Implementación de una plataforma virtual para optimizar la gestión académica en el Instituto de Educación Superior Tecnológico Público Chota - 2016
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como propósito optimizar la gestión académica, en los alumnos del V Ciclo de la carrera profesional de Computación e Informática, del Instituto de Educación Superior Tecnológico Público Chota, en el año 2016; mediante la implementación de una plataforma virtual; gener...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/18788 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/18788 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Plataforma virtual entorno virtual red informática Moodle comunidad virtual software libre https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La presente investigación tiene como propósito optimizar la gestión académica, en los alumnos del V Ciclo de la carrera profesional de Computación e Informática, del Instituto de Educación Superior Tecnológico Público Chota, en el año 2016; mediante la implementación de una plataforma virtual; generando un ambiente de trabajo colaborativo en la construcción de conocimientos. De acuerdo a la naturaleza de esta investigación, el proyecto de estudio es de tipo cuantitativo, con la variable independiente, implementación de una plataforma virtual Moodle, con un solo grupo después, tanto de docentes como de estudiantes, a quienes se les aplica un pre test antes de la propuesta y luego un post test, al finalizar la propuesta. La técnica que se utilizó para el recojo de datos fue la observación, el instrumento de investigación lo conforma un cuestionario, para determinar el nivel de logro en las diferentes dimensiones de la variable gestión académica, que según la comparación del pre y post test, dicho nivel aumentó tanto en docentes y estudiantes. Así mismo existe una gran diferencia entre el promedio del consolidado de la dimensión tecnológica, del pre test y post test; donde se aprecia que los estudiantes mejoraron en 8.71 puntos; mientras que los docentes en la dimensión metodológica la diferencia entre el pre test y el post test fue de 6.23 puntos. Todo esto permite afirmar que la implementación de la plataforma virtual Moodle, permitió mejoras significativas, por lo que se recomienda su implementación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).