Actividades para desarrollar la noción del tiempo con los niños del II ciclo del nivel de educación inicial

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo de investigación es el periodo es una de las definiciones básicas que nuestros hijos deben aprender. Sin embargo, el concepto de tiempo se formó y desarrolló gradualmente en él, porque es una categoría cognitiva muy compleja. Entre las edades de tres y cuatro años, use si...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aylas Donayres, Silvia Liliana
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/6311
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6311
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UNEI_d8af2b914debd3a8acd4006ff0099889
oai_identifier_str oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/6311
network_acronym_str UNEI
network_name_str UNE-Institucional
repository_id_str 4891
dc.title.es_PE.fl_str_mv Actividades para desarrollar la noción del tiempo con los niños del II ciclo del nivel de educación inicial
title Actividades para desarrollar la noción del tiempo con los niños del II ciclo del nivel de educación inicial
spellingShingle Actividades para desarrollar la noción del tiempo con los niños del II ciclo del nivel de educación inicial
Aylas Donayres, Silvia Liliana
Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Actividades para desarrollar la noción del tiempo con los niños del II ciclo del nivel de educación inicial
title_full Actividades para desarrollar la noción del tiempo con los niños del II ciclo del nivel de educación inicial
title_fullStr Actividades para desarrollar la noción del tiempo con los niños del II ciclo del nivel de educación inicial
title_full_unstemmed Actividades para desarrollar la noción del tiempo con los niños del II ciclo del nivel de educación inicial
title_sort Actividades para desarrollar la noción del tiempo con los niños del II ciclo del nivel de educación inicial
author Aylas Donayres, Silvia Liliana
author_facet Aylas Donayres, Silvia Liliana
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Aylas Donayres, Silvia Liliana
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Rendimiento académico
topic Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El objetivo de este trabajo de investigación es el periodo es una de las definiciones básicas que nuestros hijos deben aprender. Sin embargo, el concepto de tiempo se formó y desarrolló gradualmente en él, porque es una categoría cognitiva muy compleja. Entre las edades de tres y cuatro años, use significados vagos para indicar la duración, como semanas y años completos. Usa los tiempos verbales pasado, presente y futuro. Puede tocar un ritmo simple. Entre los cuatro y los cinco años, conocía su edad y sabía si era por la mañana o por la tarde. Usa expresiones antes y después. Entre los cinco y los seis años, los niños muestran interés por el tiempo. Sabes qué día es ahora. Sabía que había un período de tiempo antes y después del nacimiento. Capaz de organizar los hechos principales de historias sencillas. Las actividades diarias y la experiencia del juego son el punto de partida de contacto con el tiempo y sus cambios. Por tanto, el concepto de tiempo en los niños de segundo ciclo de educación primaria está estrechamente relacionado con sus actividades y experiencias de vida.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-03-23T08:33:01Z
2024-11-07T23:31:23Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-03-23T08:33:01Z
2024-11-07T23:31:23Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-02-14
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/monograph
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Aylas Donayres, S. L. (2019). Actividades para desarrollar la noción del tiempo con los niños del II ciclo del nivel de educación inicial (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6311
identifier_str_mv Aylas Donayres, S. L. (2019). Actividades para desarrollar la noción del tiempo con los niños del II ciclo del nivel de educación inicial (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
url https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6311
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNE-Institucional
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str UNE-Institucional
collection UNE-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/6a925d39-847f-47a1-accb-96d7ed134fe1/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/ca753c8d-a765-4477-84d0-f75d76ced9a6/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/a23f3c0b-c88d-499b-81b1-fc4865387a79/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 566962e43acaeef8939130fc38e145cd
d838888157a2b81a0ab862da19dba025
512cf8dd70f7e8f07762617223524536
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1846070183295188992
spelling PublicationAylas Donayres, Silvia Liliana2022-03-23T08:33:01Z2024-11-07T23:31:23Z2022-03-23T08:33:01Z2024-11-07T23:31:23Z2019-02-14Aylas Donayres, S. L. (2019). Actividades para desarrollar la noción del tiempo con los niños del II ciclo del nivel de educación inicial (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6311El objetivo de este trabajo de investigación es el periodo es una de las definiciones básicas que nuestros hijos deben aprender. Sin embargo, el concepto de tiempo se formó y desarrolló gradualmente en él, porque es una categoría cognitiva muy compleja. Entre las edades de tres y cuatro años, use significados vagos para indicar la duración, como semanas y años completos. Usa los tiempos verbales pasado, presente y futuro. Puede tocar un ritmo simple. Entre los cuatro y los cinco años, conocía su edad y sabía si era por la mañana o por la tarde. Usa expresiones antes y después. Entre los cinco y los seis años, los niños muestran interés por el tiempo. Sabes qué día es ahora. Sabía que había un período de tiempo antes y después del nacimiento. Capaz de organizar los hechos principales de historias sencillas. Las actividades diarias y la experiencia del juego son el punto de partida de contacto con el tiempo y sus cambios. Por tanto, el concepto de tiempo en los niños de segundo ciclo de educación primaria está estrechamente relacionado con sus actividades y experiencias de vida.The objective of this research work is the period is one of the basic definitions that our children must learn. However, the concept of time was gradually formed and developed in him, because it is a very complex cognitive category. Between the ages of three and four, use vague meanings to indicate duration, such as whole weeks and years. Use the past, present and future verb tenses. You can play a simple rhythm. Between the ages of four and five, he knew his age and knew whether it was morning or afternoon. Use expressions before and after. Between the ages of five and six, children show an interest in time. You know what day it is now. He knew that there was a period of time before and after birth. Able to organize the main facts of simple stories. Daily activities and the game experience are the starting point of contact with time and its changes. Therefore, the concept of time in children in the second cycle of primary education is closely related to their activities and life experiences.application/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Rendimiento académicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Actividades para desarrollar la noción del tiempo con los niños del II ciclo del nivel de educación inicialinfo:eu-repo/semantics/monographinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEEducación Inicial - Niñez TempranaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Facultad de Educación InicialTítulo Profesional de Licenciado en Educación09780872111036Tobalino López, DonatilaPalomino Orizano, Juan AbelHuatuco Maldonado, Graciela Victoriahttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALMONOGRAFÍA---AYLAS-DONAYRES-SILVIA-LILIANA---FEI.pdfapplication/pdf626986https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/6a925d39-847f-47a1-accb-96d7ed134fe1/download566962e43acaeef8939130fc38e145cdMD51TEXTMONOGRAFÍA---AYLAS-DONAYRES-SILVIA-LILIANA---FEI.pdf.txtMONOGRAFÍA---AYLAS-DONAYRES-SILVIA-LILIANA---FEI.pdf.txtExtracted texttext/plain73792https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/ca753c8d-a765-4477-84d0-f75d76ced9a6/downloadd838888157a2b81a0ab862da19dba025MD52THUMBNAILMONOGRAFÍA---AYLAS-DONAYRES-SILVIA-LILIANA---FEI.pdf.jpgMONOGRAFÍA---AYLAS-DONAYRES-SILVIA-LILIANA---FEI.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7652https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/a23f3c0b-c88d-499b-81b1-fc4865387a79/download512cf8dd70f7e8f07762617223524536MD5320.500.14039/6311oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/63112024-11-15 04:17:10.567http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com
score 12.770799
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).