La salud mental del deportista de alto rendimiento

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo de investigación es considerar que el deportista de alto rendimiento se somete a una exigencia extrema de esfuerzo físico y deportivo para lograr el perfeccionamiento de sus habilidades y destrezas deportivas, siendo una necesidad tener en cuenta procesos orientados al pe...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cruz Villegas, Sandra Mercy
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/7198
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7198
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UNEI_d60b4c800d0baa1d4a53dc0e9a6328b9
oai_identifier_str oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/7198
network_acronym_str UNEI
network_name_str UNE-Institucional
repository_id_str 4891
dc.title.es_PE.fl_str_mv La salud mental del deportista de alto rendimiento
title La salud mental del deportista de alto rendimiento
spellingShingle La salud mental del deportista de alto rendimiento
Cruz Villegas, Sandra Mercy
Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short La salud mental del deportista de alto rendimiento
title_full La salud mental del deportista de alto rendimiento
title_fullStr La salud mental del deportista de alto rendimiento
title_full_unstemmed La salud mental del deportista de alto rendimiento
title_sort La salud mental del deportista de alto rendimiento
author Cruz Villegas, Sandra Mercy
author_facet Cruz Villegas, Sandra Mercy
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Cruz Villegas, Sandra Mercy
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Rendimiento académico
topic Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El objetivo de este trabajo de investigación es considerar que el deportista de alto rendimiento se somete a una exigencia extrema de esfuerzo físico y deportivo para lograr el perfeccionamiento de sus habilidades y destrezas deportivas, siendo una necesidad tener en cuenta procesos orientados al perfeccionamiento de sus cualidades y condiciones físicas y deportivas. Los deportistas de alto rendimiento invierten parte de su vida hacia el logro de sus objetivos personales y deportivos, pasando por exigencias de práctica extrema que le permita mantener un buen estado físico, tener confianza en sí mismo y soportar la presión de las cargas de entrenamiento. El deporte de élite es un proceso muy intenso con altos estándares competitivos. Entonces, hay factores internos que tienen que ver con una adecuada planificación, resistencia, esfuerzo, motivación, resiliencia y otros factores psicológicos que deben ser practicados regularmente para que el atleta pueda lograr el evento deportivo de la manera más óptima. La pandemia de la Covid-19 crea incertidumbre para muchos deportistas. Un atleta de alto rendimiento debe someterse a una rigurosa supervisión médica para aprender a lidiar con las diversas situaciones y emociones que acompañan su trabajo diario. Los psicólogos brindan métodos para que las personas mejoren el enfoque y prevengan situaciones comunes como la ansiedad y el estrés, que tienen un gran impacto en los atletas de alto rendimiento porque se esfuerzan por igual para practicar el deporte elegido. El bienestar de los atletas siempre ha sido y siempre será la máxima prioridad del COI y de todo el Movimiento Olímpico. Los atletas a menudo parecen encarnar sentimientos de alegría y esperanza, y dan lo mejor de sí mismos para alcanzar sus sueños; pero como todos nosotros, también pueden necesitar apoyo para su salud mental.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-09-08T18:59:21Z
2024-11-08T00:23:46Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-09-08T18:59:21Z
2024-11-08T00:23:46Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-06-02
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/monograph
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Cruz Villegas, Sandra Mercy (2022). La salud mental del deportista de alto rendimiento (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7198
identifier_str_mv Cruz Villegas, Sandra Mercy (2022). La salud mental del deportista de alto rendimiento (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
url https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7198
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNE-Institucional
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str UNE-Institucional
collection UNE-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/afc481f6-2adb-413f-b442-bd72493b339d/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/255ccdf1-4e35-4286-bd4c-8b4047ffbc19/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/cb58eba9-ed6e-44cb-8443-b4fac90b9b30/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 0f8cd48a38c65dc06be7c0547895fdd6
a92f7dad55e12f7026ad032fd0ed016e
f8e69b64292aed11b7d38e960fda2687
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1846704454964871168
spelling PublicationCruz Villegas, Sandra Mercy2022-09-08T18:59:21Z2024-11-08T00:23:46Z2022-09-08T18:59:21Z2024-11-08T00:23:46Z2022-06-02Cruz Villegas, Sandra Mercy (2022). La salud mental del deportista de alto rendimiento (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7198El objetivo de este trabajo de investigación es considerar que el deportista de alto rendimiento se somete a una exigencia extrema de esfuerzo físico y deportivo para lograr el perfeccionamiento de sus habilidades y destrezas deportivas, siendo una necesidad tener en cuenta procesos orientados al perfeccionamiento de sus cualidades y condiciones físicas y deportivas. Los deportistas de alto rendimiento invierten parte de su vida hacia el logro de sus objetivos personales y deportivos, pasando por exigencias de práctica extrema que le permita mantener un buen estado físico, tener confianza en sí mismo y soportar la presión de las cargas de entrenamiento. El deporte de élite es un proceso muy intenso con altos estándares competitivos. Entonces, hay factores internos que tienen que ver con una adecuada planificación, resistencia, esfuerzo, motivación, resiliencia y otros factores psicológicos que deben ser practicados regularmente para que el atleta pueda lograr el evento deportivo de la manera más óptima. La pandemia de la Covid-19 crea incertidumbre para muchos deportistas. Un atleta de alto rendimiento debe someterse a una rigurosa supervisión médica para aprender a lidiar con las diversas situaciones y emociones que acompañan su trabajo diario. Los psicólogos brindan métodos para que las personas mejoren el enfoque y prevengan situaciones comunes como la ansiedad y el estrés, que tienen un gran impacto en los atletas de alto rendimiento porque se esfuerzan por igual para practicar el deporte elegido. El bienestar de los atletas siempre ha sido y siempre será la máxima prioridad del COI y de todo el Movimiento Olímpico. Los atletas a menudo parecen encarnar sentimientos de alegría y esperanza, y dan lo mejor de sí mismos para alcanzar sus sueños; pero como todos nosotros, también pueden necesitar apoyo para su salud mental.The objective of this research work is to consider that the high-performance athlete is subjected to an extreme demand of physical and sports effort to achieve the improvement of their sports skills and abilities, being a need to take into account processes aimed at the improvement of their qualities. and physical and sports conditions. High-performance athletes invest part of their lives towards achieving their personal and sporting goals, undergoing extreme practice demands that allow them to maintain good physical condition, have self-confidence and withstand the pressure of training loads. Elite sport is a very intense process with high competitive standards. So, there are internal factors that have to do with adequate planning, resistance, effort, motivation, resilience and other psychological factors that must be practiced regularly so that the athlete can achieve the sporting event in the most optimal way. The Covid-19 pandemic creates uncertainty for many athletes. A high-performance athlete must undergo rigorous medical supervision to learn to deal with the various situations and emotions that accompany her daily work. Psychologists provide methods for people to improve focus and prevent common situations such as anxiety and stress, which have a great impact on high-performance athletes because they work equally hard to play their chosen sport. The well-being of the athletes has always been and always will be the highest priority of the IOC and the entire Olympic Movement. Athletes often seem to embody feelings of joy and hope, giving their best to achieve their dreams; but like all of us, they may also need support for their mental health.application/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Rendimiento académicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01La salud mental del deportista de alto rendimientoinfo:eu-repo/semantics/monographinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEEducación Física - DeportesUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Facultad de Pedagogía y Cultura FísicaTítulo Profesional de Licenciado en Educación10173819151036Flores Marchan, GuidoLimas Huatuco, Sonia EdithHuertas Huerta, Fausta Elvahttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALMONOGRAFÍA---CRUZ-VILLEGAS-SANDRA-MERCY---FPYCF.pdfapplication/pdf605164https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/afc481f6-2adb-413f-b442-bd72493b339d/download0f8cd48a38c65dc06be7c0547895fdd6MD51TEXTMONOGRAFÍA---CRUZ-VILLEGAS-SANDRA-MERCY---FPYCF.pdf.txtMONOGRAFÍA---CRUZ-VILLEGAS-SANDRA-MERCY---FPYCF.pdf.txtExtracted texttext/plain101995https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/255ccdf1-4e35-4286-bd4c-8b4047ffbc19/downloada92f7dad55e12f7026ad032fd0ed016eMD52THUMBNAILMONOGRAFÍA---CRUZ-VILLEGAS-SANDRA-MERCY---FPYCF.pdf.jpgMONOGRAFÍA---CRUZ-VILLEGAS-SANDRA-MERCY---FPYCF.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7463https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/cb58eba9-ed6e-44cb-8443-b4fac90b9b30/downloadf8e69b64292aed11b7d38e960fda2687MD5320.500.14039/7198oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/71982024-11-15 04:28:22.312http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com
score 12.825634
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).