Actividad física y la relación con el estado nutricional de los alumnos del nivel secundario del distrito de Ate - Lima
Descripción del Articulo
El obejtivo de este trabajo de investigación es determinar la relación que existe entre la actividad física y el estado nutricional de los alumnos del nivel secundario del Distrito de Ate - Lima. El muestreo fue probabilístico de tipo aleatorio estratificado, con una muestra de 285 estudiantes de am...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/7146 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7146 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04 |
Sumario: | El obejtivo de este trabajo de investigación es determinar la relación que existe entre la actividad física y el estado nutricional de los alumnos del nivel secundario del Distrito de Ate - Lima. El muestreo fue probabilístico de tipo aleatorio estratificado, con una muestra de 285 estudiantes de ambos sexos del 4to y 5to grado de nivel secundario que tienen entre 15 a 18 años pertenecientes a tres instituciones de Huaycán. Se aplicó un diseño descriptivo correlacional de corte transversal. En tanto que, el recojo de información se utilizó el cuestionario IPAQ que consta de 7 preguntas y para medir la variable estado nutricional se utilizó el peso y la talla para calcular el IMC. Los resultados obtenidos indican que, en la actividad física, el 23.5% fue sedentario, el 51.9% moderada y el 24.6% fue vigorosa. Según el estado nutricional, el 70.2% con un estado nutricional eutrófico, el 23.1% con sobrepeso y el 6.7% con obesidad. Se concluyó que no existe relación entre la actividad física y el estado nutricional de los alumnos del nivel secundario del Distrito de Ate - Lima. (“r” de Pearson -0.030) |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).