Como reducir los costos operativos y de producción mientras se logra una mejor calidad del producto
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo de investigación es dar a conocer que la disminución de costos es una de las inquietudes fundamentales en el área de negocios de alimentos y una de las metas es lograr la ventaja más extrema con el costo más inconcebible. En este sentido, uno de los objetivos importantes...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/8795 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8795 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
id |
UNEI_d3cd3a769f45684800d7921d15c01d91 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/8795 |
network_acronym_str |
UNEI |
network_name_str |
UNE-Institucional |
repository_id_str |
4891 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Como reducir los costos operativos y de producción mientras se logra una mejor calidad del producto |
title |
Como reducir los costos operativos y de producción mientras se logra una mejor calidad del producto |
spellingShingle |
Como reducir los costos operativos y de producción mientras se logra una mejor calidad del producto Pacheco Miguel, Lina Ana Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
title_short |
Como reducir los costos operativos y de producción mientras se logra una mejor calidad del producto |
title_full |
Como reducir los costos operativos y de producción mientras se logra una mejor calidad del producto |
title_fullStr |
Como reducir los costos operativos y de producción mientras se logra una mejor calidad del producto |
title_full_unstemmed |
Como reducir los costos operativos y de producción mientras se logra una mejor calidad del producto |
title_sort |
Como reducir los costos operativos y de producción mientras se logra una mejor calidad del producto |
author |
Pacheco Miguel, Lina Ana |
author_facet |
Pacheco Miguel, Lina Ana |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Pacheco Miguel, Lina Ana |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Rendimiento académico |
topic |
Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
description |
El objetivo de este trabajo de investigación es dar a conocer que la disminución de costos es una de las inquietudes fundamentales en el área de negocios de alimentos y una de las metas es lograr la ventaja más extrema con el costo más inconcebible. En este sentido, uno de los objetivos importantes es aumentar el beneficio expresado a través de fondos de reserva de costos. El estudio actual alude al punto cómo disminuir los costos de producción y producción logrando una mejor calidad de los artículos. La sección principal da sentido a las amplias declaraciones y definiciones esenciales con respecto al tema de los gastos de trabajo, los costos de creación y los tipos de naturaleza de los alimentos. En la segunda sección estaremos conscientes de arriba a abajo sobre la disminución de los gastos de trabajo, los elementos que adicionalmente inciden en los gastos primarios y funcionales. En la tercera parte, se crea el tema de disminución de costos por creación y los subtemas, por ejemplo, gastos fijos y gastos variables, así como la importancia de involucrar la hoja de gastos en el negocio de alimentos, ya que dicho registro ayuda a controlar montar e iluminar el ciclo. produciendo de principio a fin. Su plan consiste en incluir, sin perjuicio de la información amplia, por ejemplo, el número de solicitud, la fecha de inicio, la fecha de garantía, el nombre del artículo, etc. Debe contener los materiales en unidades y valores que fueron utilizados y su suma total. Asimismo, se representa el procedimiento y los sistemas didácticos y por ejemplo, programación anual, la unidad educativa y las reuniones de aprendizaje para fomentar la clase experta, averiguamos cómo valorar las fuentes de datos y preparamos petit bread. e instrumentos de evaluación (rúbrica y temario por separado) y activos de las didácticas. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-10-09T18:39:46Z 2024-11-07T23:40:51Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-10-09T18:39:46Z 2024-11-07T23:40:51Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018-10-18 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/monograph |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Pacheco Miguel, L. A. (2018). Como reducir los costos operativos y de producción mientras se logra una mejor calidad del producto (monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8795 |
identifier_str_mv |
Pacheco Miguel, L. A. (2018). Como reducir los costos operativos y de producción mientras se logra una mejor calidad del producto (monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú |
url |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8795 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNE-Institucional instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle instacron:UNE |
instname_str |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
instacron_str |
UNE |
institution |
UNE |
reponame_str |
UNE-Institucional |
collection |
UNE-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/34f46312-1359-486d-b413-38a72beae3da/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/e4172242-f439-43d0-865f-ed6baaa473f0/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/2cee0f02-f7d5-4072-b9e0-42acbf68b99f/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
d54e9b62f6396f995423139ed78c8174 29cbc686aefece2149b96d59b2eeb881 87a127db34a66242747123ee076f1e7e |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1842265940925874176 |
spelling |
PublicationPacheco Miguel, Lina Ana2023-10-09T18:39:46Z2024-11-07T23:40:51Z2023-10-09T18:39:46Z2024-11-07T23:40:51Z2018-10-18Pacheco Miguel, L. A. (2018). Como reducir los costos operativos y de producción mientras se logra una mejor calidad del producto (monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perúhttps://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8795El objetivo de este trabajo de investigación es dar a conocer que la disminución de costos es una de las inquietudes fundamentales en el área de negocios de alimentos y una de las metas es lograr la ventaja más extrema con el costo más inconcebible. En este sentido, uno de los objetivos importantes es aumentar el beneficio expresado a través de fondos de reserva de costos. El estudio actual alude al punto cómo disminuir los costos de producción y producción logrando una mejor calidad de los artículos. La sección principal da sentido a las amplias declaraciones y definiciones esenciales con respecto al tema de los gastos de trabajo, los costos de creación y los tipos de naturaleza de los alimentos. En la segunda sección estaremos conscientes de arriba a abajo sobre la disminución de los gastos de trabajo, los elementos que adicionalmente inciden en los gastos primarios y funcionales. En la tercera parte, se crea el tema de disminución de costos por creación y los subtemas, por ejemplo, gastos fijos y gastos variables, así como la importancia de involucrar la hoja de gastos en el negocio de alimentos, ya que dicho registro ayuda a controlar montar e iluminar el ciclo. produciendo de principio a fin. Su plan consiste en incluir, sin perjuicio de la información amplia, por ejemplo, el número de solicitud, la fecha de inicio, la fecha de garantía, el nombre del artículo, etc. Debe contener los materiales en unidades y valores que fueron utilizados y su suma total. Asimismo, se representa el procedimiento y los sistemas didácticos y por ejemplo, programación anual, la unidad educativa y las reuniones de aprendizaje para fomentar la clase experta, averiguamos cómo valorar las fuentes de datos y preparamos petit bread. e instrumentos de evaluación (rúbrica y temario por separado) y activos de las didácticas.The objective of this research work is to make known that cost reduction is one of the fundamental concerns in the food business area and one of the goals is to achieve the most extreme advantage with the most inconceivable cost. In this sense, one of the important objectives is to increase the profit expressed through cost reserve funds. The current study alludes to the point of how to reduce production and production costs by achieving better quality of the articles. The main section makes sense of the broad essential statements and definitions regarding the topic of work expenses, creation costs, and nature types of food. In the second section we will be aware from top to bottom about the decrease in work expenses, the elements that additionally affect primary and functional expenses. In the third part, the topic of cost reduction by creation and the subtopics are created, for example, fixed expenses and variable expenses, as well as the importance of involving the expense sheet in the food business, since said record helps to control riding and lighting the cycle. producing from start to finish. Your plan is to include, without prejudice to extensive information, for example, the application number, start date, warranty date, item name, etc. It must contain the materials in units and values that were used and their total sum. Likewise, the procedure and didactic systems are represented and for example, annual programming, the educational unit and learning meetings to promote the expert class, we find out how to value data sources and prepare petit bread. and evaluation instruments (rubric and syllabus separately) and teaching assets.Escuela Profesional de Industria Alimentaria y NutriciónTeorías y paradigmas educativosChosicaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Rendimiento académicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Como reducir los costos operativos y de producción mientras se logra una mejor calidad del productoinfo:eu-repo/semantics/monographinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEIndustria Alimentaria y NutriciónUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Facultad de Agropecuaria y NutriciónTítulo Profesional de Licenciado en Educación42549417131236Natividad Arroyo, José ArninSánchez Durand, Eduardo MauricioSánchez Baquerizo, Paula Alejandrinahttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalORIGINALMONOGRAFIA---PACHECO-MIGUEL-LINA-ANA---FAN.pdfapplication/pdf3531615https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/34f46312-1359-486d-b413-38a72beae3da/downloadd54e9b62f6396f995423139ed78c8174MD51TEXTMONOGRAFIA---PACHECO-MIGUEL-LINA-ANA---FAN.pdf.txtMONOGRAFIA---PACHECO-MIGUEL-LINA-ANA---FAN.pdf.txtExtracted texttext/plain102178https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/e4172242-f439-43d0-865f-ed6baaa473f0/download29cbc686aefece2149b96d59b2eeb881MD52THUMBNAILMONOGRAFIA---PACHECO-MIGUEL-LINA-ANA---FAN.pdf.jpgMONOGRAFIA---PACHECO-MIGUEL-LINA-ANA---FAN.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7363https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/2cee0f02-f7d5-4072-b9e0-42acbf68b99f/download87a127db34a66242747123ee076f1e7eMD5320.500.14039/8795oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/87952024-11-15 04:30:42.201http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com |
score |
12.93831 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).