Participación de la familia en la educación temprana de los niños del I ciclo de educación inicial
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo de investigación es dar a conocer la familia es el conjunto humano más significativo de nuestro medio social, ya que cada uno de ellos se desenvuelve e interactúa de acuerdo a los componentes centrales biológicos, emocionales, psicológicos y los externos que son los de su...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/8779 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8779 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El objetivo de este trabajo de investigación es dar a conocer la familia es el conjunto humano más significativo de nuestro medio social, ya que cada uno de ellos se desenvuelve e interactúa de acuerdo a los componentes centrales biológicos, emocionales, psicológicos y los externos que son los de su entorno. Tal es así que se ven regidos por normas o reglas sociales donde van ampliando esquemas políticos, culturales, religiosos, etc., logrando bienestar para cada uno de los integrantes. El que la familia se involucre e interactúe en la no solo es un deber, sino más bien es una extensión mental consciente y comprometida. La intervención de la familia mejora la autoestima y su desenvolvimiento social del niño. En tal sentido, la familia está considerada como un interlocutor educativo de gran importancia, pero contrario por una inoportuna participación puede trascender negativamente en el desarrollo del estudiante. Por ello, es necesario analizar el escenario del sistema educativo peruano desde la configuración de los contextos presentes de la intervención familiar en la educación de los hijos; para que, en un trabajo conjunto con los docentes se contribuya a una mejora educativa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).