La tecnología como parte del proceso de la Educación Básica Especial

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo de investigación es dar a conocer que en la actualidad, es esencial que los estudiantes de todos los niveles cultiven sus capacidades cognitivas desde temprana edad, particularmente en la educación básica especial, donde se atienden a personas con necesidades especiales....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rosado Paculia, Judith Viviana
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/9119
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/9119
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El objetivo de este trabajo de investigación es dar a conocer que en la actualidad, es esencial que los estudiantes de todos los niveles cultiven sus capacidades cognitivas desde temprana edad, particularmente en la educación básica especial, donde se atienden a personas con necesidades especiales. A continuación, se describirá el enfoque de esta investigación: En el Capítulo I, se exploran aspectos generales, como la definición y tipología de la tecnología, sus características y elementos fundamentales, así como la educación básica especial, incluyendo su definición, antecedentes y los servicios que brindan. Se aborda también el papel de la tecnología en la educación inclusiva. En el Capítulo II, se examina en detalle la integración de la tecnología en el proceso educativo de la Educación Básica Especial. Se exploran temas como el rol que desempeña la tecnología en este contexto, con un enfoque en su capacidad para mejorar el aprendizaje, fomentar la participación, enriquecer las prácticas pedagógicas, fortalecer la gestión institucional, elevar las competencias docentes y respaldar diversos entornos de aprendizaje. Además, se investiga el empleo de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) como recursos para atender de manera integral a niños con diversas necesidades. La investigación culmina con la descripción de una sesión de clase diseñada en torno al tema analizado, seguida de las conclusiones obtenidas y las fuentes bibliográficas consultadas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).