Exportación Completada — 

Relación entre las dimensiones en el proceso de resolución de problemas con los enfoques del aprendizaje de la matemática en los estudiantes del I ciclo de la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle – La Cantuta en el 2013.

Descripción del Articulo

La presente tesis titulada: Relación entre las dimensiones en el proceso de resolución de problemas con los enfoques del aprendizaje de la matemática en los estudiantes del I Ciclo de la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y valle – en el 2013, tiene la finali...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arredondo Rivas, Roy Anthony
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/1467
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1467
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aprendizaje de matemática
Resolución de problemas
Descripción
Sumario:La presente tesis titulada: Relación entre las dimensiones en el proceso de resolución de problemas con los enfoques del aprendizaje de la matemática en los estudiantes del I Ciclo de la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y valle – en el 2013, tiene la finalidad de establecer la relación entre ambas variables. La Investigación está dividida en cuatro capítulos: En la Primera Parte, Capítulo I se expone el Marco Teórico sobre el tema a investigar, iniciándose con los antecedentes nacionales e internacionales del problema, las bases teóricas sobre las Dimensiones del Método de Resolución de Problemas y el Aprendizaje de las matemáticas, terminando con los términos básicos. En el Capítulo II se sustenta el planteamiento del problema que incluye la determinación y formulación del problema, la importancia y alcances de la Investigación y las limitaciones. En el Capítulo III se desarrolla la Metodología de la Investigación, presentándose los objetivos, hipótesis, variables, indicadores, método, diseño, población y muestra de la investigación. En la Segunda Parte se realiza el trabajo de campo con el Capítulo IV donde se selecciona, valida y aplica el instrumento de recolección de datos, y se realiza el procesamiento estadístico con la contrastación de hipótesis, en cuya parte se demuestra que si existe una relación significativa entre las dimensiones para el método de resolución de problemas y el aprendizaje dela matemática en los estudiantes del i ciclo de la facultad de ciencias de la universidad nacional de educación enrique guzmán y valle – la cantuta en el 2013.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).