La implementación de aulas virtuales con Google Classroom
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo de investigación es establecer, si el uso de la plataforma virtual GOOGLE CLASSROOM tiene relación con el desempeño académico de los estudiantes del cuyo periodo académico pertenece al año 2022. Por otro lado, la influencia e importancia de la tecnología, permite que la e...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/8036 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8036 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El objetivo de este trabajo de investigación es establecer, si el uso de la plataforma virtual GOOGLE CLASSROOM tiene relación con el desempeño académico de los estudiantes del cuyo periodo académico pertenece al año 2022. Por otro lado, la influencia e importancia de la tecnología, permite que la educación se afiance en los diferentes niveles sociales y en todo el mundo debido a eventos externos; es por eso que se aplican herramientas como Classroom que se usará para afianzar y garantizar el desempeño académico de los estudiantes. Además, la investigación tiene un factor importante como son el uso de las herramientas de Google y uno de ellos tomó gran aceptación a nivel mundial que es Classroom que hoy en día se utiliza a nivel mundial, en la educación virtual y en plena pandemia se asentó con mayor confiabilidad y hoy en día forma parte del aprendizaje común tanto de universitarios como de escolares de los diferentes niveles los cuales optaron por unirse a esta tecnología, para poder colaborar con el aprendizaje de manera grupal. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).