El uso de medios audiovisuales y el desarrollo de competencias en geografía en los estudiantes de la Especialidad de Ciencias Sociales - Geografía de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación fue determinar la relación del uso de medios audiovisuales y el desarrollo de competencias en Geografía de los estudiantes de la especialidad de Ciencias Sociales-Geografía de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. En cuanto a la metodología, la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cornejo Nuñez, Alfonso Max
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/1053
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1053
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Medios audiovisuales
Competencias en geografía
Descripción
Sumario:El objetivo de la investigación fue determinar la relación del uso de medios audiovisuales y el desarrollo de competencias en Geografía de los estudiantes de la especialidad de Ciencias Sociales-Geografía de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. En cuanto a la metodología, la presente investigación de enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo, de corte transversal, método deductivo, inductivo y analítico sintético, diseño correlacional, es una investigación no experimental, La población estuvo conformada por 114 estudiantes, que representa todos los alumnos de la especialidad de geografía de la Universidad Nacional Enrique Guzmán y Valle, en el año 2014, la muestra es de tipo probabilístico, está constituido por 88 estudiantes. La recogida de datos se hizo a través de un cuestionario, que recoge la información de las variables del estudio. Para el análisis de la prueba estadística, se utilizó el programa SPSS, versión 15.0 para Windows, con el que se realizó un análisis de los datos descriptivo e inferencial. Para contrastar de las hipótesis planteadas, se utilizó el estadígrafo de estadígrafo de Pearson. Entre las conclusiones podemos citar: se acepta la hipótesis general, con un nivel de confianza del 95%, afirmando que existe relación significativa entre el uso de medios audiovisuales y el desarrollo de competencias en Geografía de los estudiantes de la especialidad de Ciencias Sociales-Geografía de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).