Clima social familiar y su relación con las habilidades sociales en estudiantes del Nivel Secundario de la Institución Educativa Estatal Gustavo Escudero Otero, distrito de Tambillo, Ayacucho – 2019

Descripción del Articulo

En el estudio se planteó como objetivo general establecer la relación existente entre el clima social familiar y las habilidades sociales de los estudiantes del nivel secundario de la institución educativa estatal Gustavo Escudero Otero, distrito de Tambillo, Ayacucho, en el periodo 2019. La investi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Curi Quispe, Katerin Milagros
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/6570
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6570
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Clima social familiar
Habilidades sociales
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:En el estudio se planteó como objetivo general establecer la relación existente entre el clima social familiar y las habilidades sociales de los estudiantes del nivel secundario de la institución educativa estatal Gustavo Escudero Otero, distrito de Tambillo, Ayacucho, en el periodo 2019. La investigación tuvo un enfoque cuantitativo, el diseño fue descriptivo correlacional y el tipo de investigación fue básica. Se encuestó a 144 estudiantes pertenecientes a todos los grados del nivel secundaria. La recolección de información se realizó aplicando la Escala de Ambiente Familiar para Adolescentes, y, la prueba Sistema de Evaluación de las Habilidades Sociales-Alumno. En el establecimiento de la validez de contenido y confiabilidad de los instrumentos se recurrió al Coeficiente de Validez de Aiken y al Coeficiente Alfa de Cronbach. El procesamiento de los datos se hizo con tablas de frecuencia y porcentajes, y el coeficiente Rho de Spearman. Los resultados encontrados indicaron que existió una correlación positiva alta entre el clima social familiar y las habilidades sociales de los estudiantes encuestados. De igual forma, se observó que la misma magnitud y forma de la relación se halló entre el clima social familiar y las dimensiones de comunicación, cooperación, asertividad, responsabilidad, implicación y empatía de las habilidades sociales. A excepción de la dimensión autocontrol de los estudiantes que tuvo un grado moderado de relación con su percepción del clima social familiar. Los hallazgos fueron significativos a un nivel de probabilidad de 0,01.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).