Clima social familiar y habilidades sociales en estudiantes de una institución Educativa Estatal
Descripción del Articulo
        El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación existente entre el clima social familiar y las habilidades sociales en estudiantes de una institución educativa estatal de Piura. Se utilizó la población de 224 estudiantes adolescentes de 1o a 3o de secundaria, de ambos géneros de una in...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2012 | 
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo | 
| Repositorio: | UCV-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/142325 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/142325 | 
| Nivel de acceso: | acceso embargado | 
| Materia: | Clima social familiar Habilidades sociales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 | 
| Sumario: | El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación existente entre el clima social familiar y las habilidades sociales en estudiantes de una institución educativa estatal de Piura. Se utilizó la población de 224 estudiantes adolescentes de 1o a 3o de secundaria, de ambos géneros de una institución educativa estatal. Se utilizaron como instrumentos psicométricos la “Escala de Clima Social Familiar” (FES) de R.H. Moos y Tricket (1993) y la “Lista de Chequeo de Habilidades Sociales” (LHS) de Goldstein (1995), los cuales permitieron determinar la relación entre el Clima Social Familiar y las Habilidades Sociales que adoptó cada sujeto de acuerdo a las características socio ambientales de su familia y al manejo de sus habilidades sociales. Sin embargo; no se halló relación significativa entre el clima social familiar y las habilidades sociales en estudiantes de dicha institución educativa. Aunque también se obtuvieron los siguientes resultados: La dimensión Desarrollo del Clima Social Familiar tiene una relación altamente significativa con la mayoría de indicadores de las Habilidades Sociales a excepción de las “Habilidades Sociales Relacionadas con los Sentimientos” y las “Habilidades Sociales para hacer Frente al Estrés” y la dimensión Estabilidad solo tiene relación significativa con el indicador “Habilidades Sociales de Planificación” de las Habilidades Sociales. Además, en la Lista de Chequeo de las Habilidades Sociales, los indicadores de dicha variable ubican a los sujetos a través de porcentajes en una categoría media. Por otra parte, en la “Escala de Clima Social Familiar”, las dimensiones de dicha escala ubican a los sujetos también en una categoría normal. Lo cual determina una relación promedio del clima socio ambiental de cada familia, así como un uso regular de las habilidades sociales por parte de los estudiantes. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            