CLIMA SOCIAL FAMILIAR Y HABILIDADES SOCIALES DE LOS ESTUDIANTES DE SEGUNDO Y TERCER AÑO DE SECUNDARIA DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIVADA MIRAFLORES 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo general demostrar la relación entre clima social familiar y las habilidades sociales en los estudiantes de segundo y tercer año de secundaria de la Institución Educativa Privada Miraflores, 2019. Para lograr el objetivo se usó el diseño no experimental tr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: ARTEAGA CASTAÑEDA, CLOVIS, BECERRA MALCA DE LA CRUZ, MAGNA
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada Telesup
Repositorio:UTELESUP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utelesup.edu.pe:UTELESUP/631
Enlace del recurso:https://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/631
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:CLIMA SOCIAL FAMILIAR
HABILIDADES SOCIALES
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo general demostrar la relación entre clima social familiar y las habilidades sociales en los estudiantes de segundo y tercer año de secundaria de la Institución Educativa Privada Miraflores, 2019. Para lograr el objetivo se usó el diseño no experimental transversal, el descriptivo-correlacional y el enfoque cuantitativo. La muestra estuvo conformada por 129 estudiantes cuyas edades oscilan entre los 12 a 15 años de edad, a quienes se les aplicó dos test: Escala del Clima Social Familiar (FES) de R. H. Moos y la Escala De Habilidades Sociales de Goldstein et al. 1978. Según los resultados obtenidos se llegó a la conclusión de que existe una relación positiva y significativa entre el clima social familiar y las habilidades sociales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).