Uso del Programa Excel y logro de aprendizaje de matemática en alumnos del cuarto año de secundaria de la IE: N° 16519 “José Carlos Mariátegui”, provincia San Ignacio, Cajamarca, año 2020
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo de investigación es dar a conocer la relación entre el uso del programa Excel y el logro de aprendizaje de matemáticas en discentes del cuarto año de secundaria de la I.E. N° 16519 “José Carlos Mariátegui”, provincia San Ignacio, Cajamarca, año 2020. Por ese motivo, el pr...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/8558 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8558 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.00 |
Sumario: | El objetivo de este trabajo de investigación es dar a conocer la relación entre el uso del programa Excel y el logro de aprendizaje de matemáticas en discentes del cuarto año de secundaria de la I.E. N° 16519 “José Carlos Mariátegui”, provincia San Ignacio, Cajamarca, año 2020. Por ese motivo, el proceso metodológico fue de orientación cuantitativa, básica, de alcance descriptivo-correlacional, el diseño fue no experimental. Se tuvo como población a los estudiantes del 1º al 5º grado de secundaria, mientras la muestra se determinó por muestreo no probabilístico, constituyéndose por 50 estudiantes del 4º grado, a quienes les fue aplicado por técnica la encuesta y el cuestionario por instrumento. La evidencia principal comprobó la existencia de relación significativa = 0,000 y de grado de correlación muy alto ( = 0,946 ∗∗) entre uso del programa de Excel y Logro de aprendizaje de las matemáticas, además se probó que el nivel de uso del programa Excel fue de nivel regular, mientras el nivel de logro de aprendizaje de matemáticas se encontró en proceso. Por tanto, la conclusión determinó que ambas variables se relacionan significativamente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).