Sistemas de energía sostenibles: energía limpia ahorro de energía y eficacia energética

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo de investigación es dar a conocer la energía sostenible es el nombre que se le da a la energía adquirida de fuentes normales prácticamente ilimitadas, sea por la enorme cantidad de energía que tiene o porque son aptas para recuperarse por medios regulares. Por su nivel de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villalva Atencio, Isandra Maria
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/9016
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/9016
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.01
Descripción
Sumario:El objetivo de este trabajo de investigación es dar a conocer la energía sostenible es el nombre que se le da a la energía adquirida de fuentes normales prácticamente ilimitadas, sea por la enorme cantidad de energía que tiene o porque son aptas para recuperarse por medios regulares. Por su nivel de giro mecánico y su nivel de infiltración en la red energética de las naciones, las energías renovables se denominan energías renovables convencionales y energías renovables no convencionales. Entre las anteriores, se piensa en enormes centrales hidroeléctricas; mientras que dentro de la última opción se encuentran generadores de brisa, solares fotovoltaicos, termosolares, geotérmicos, fluidos, de biomasa y pequeños hidroeléctricos. Las fuentes de energía sostenibles nos rodean: agua, viento, sol. Los usamos es nuestros hogares en las estaciones frías, para hacer funcionar nuestras máquinas, para ducharnos con agua hirviendo, para inundar los campos con agua para la horticultura, etc. Una opción más para entregar energía es a partir de la energía eólica: la que brinda la brisa. El dispositivo adecuado para hacer este cambio se llama aerogenerador o aerogenerador, y se compone de un sistema mecánico de revolución, con bordes afilados como viejos molinos de viento, y un generador eléctrico con el eje unido a la estructura de accionamiento. Así, la brisa, al girar las aristas, hace girar adicionalmente al generador eléctrico. El alternador goza del beneficio de dar una ejecución más notable, proporcionando energía a mayor velocidad y además dan energía a mayor velocidad. Una aplicación sumamente intrigante para pequeños establecimientos cerca de cascadas es la central eléctrica accionada por presión más pequeña de lo esperado, con potencias entre 100 W y 5 kW, que pueden combinarse con diferentes energías.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).