Energías Limpias - IG27 - 202102

Descripción del Articulo

Descripción: El curso entrega un marco conceptual, contextual y tecnológico general sobre fuentes de energía consideradas limpias, denominadas Energías Renovables (Convencionales y No Convencionales, priorizando estas últimas). Además, se analiza su relación con el desarrollo sostenible y el calenta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Garcia Bustamante, Henry Eduardo
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/663629
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/663629
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:IG27
Descripción
Sumario:Descripción: El curso entrega un marco conceptual, contextual y tecnológico general sobre fuentes de energía consideradas limpias, denominadas Energías Renovables (Convencionales y No Convencionales, priorizando estas últimas). Además, se analiza su relación con el desarrollo sostenible y el calentamiento global considerando las dimensiones ambientales/económicas/sociales, introduciendo así a los estudiantes en el análisis de la actual discusión energética mundial, regional y nacional respecto del uso racional, sustentable y eficiente de la energía, como también de su potencial y viabilidad económica, social y tecnológica de implementación en nuestro país y los marcos institucional, normativo, social, político y ambiental relacionados con dichos tipos de fuentes energéticas. Propósito: El curso de Energías Limpias ha sido diseñado con el propósito de permitir al futuro/a ingeniero/a conocer la relación de los distintos tipos de energía renovable con el territorio, la sociedad, la economía y los diversos hábitats, identificando las potencialidades y limitaciones de las mismas en el país, para así evaluar, planificar y/o desarrollar proyectos, estrategias y/o emprendimientos dentro de su competencia profesional que sean viables y sostenibles económica, social y ambientalmente. El curso contribuye al desarrollo de la competencia general de Ciudadanía en el nivel de logro 2 y de la competencia específica de Profesionalismo en el nivel de logro 2. El curso tiene como prerrequisito al curso de Herramientas de Producción más Limpia (IG22).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).