Sistemas de energía sostenibles: energía limpia ahorro de energía y eficacia energética
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo de investigación es dar a conocer la energía sostenible es el nombre que se le da a la energía adquirida de fuentes normales prácticamente ilimitadas, sea por la enorme cantidad de energía que tiene o porque son aptas para recuperarse por medios regulares. Por su nivel de...
| Autor: | |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| Repositorio: | UNE-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/9016 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/9016 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.01 |
| id |
UNEI_ced31ee49821deb4d7a57dc9e3b05bf0 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/9016 |
| network_acronym_str |
UNEI |
| network_name_str |
UNE-Institucional |
| repository_id_str |
4891 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Sistemas de energía sostenibles: energía limpia ahorro de energía y eficacia energética |
| title |
Sistemas de energía sostenibles: energía limpia ahorro de energía y eficacia energética |
| spellingShingle |
Sistemas de energía sostenibles: energía limpia ahorro de energía y eficacia energética Villalva Atencio, Isandra Maria Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.01 |
| title_short |
Sistemas de energía sostenibles: energía limpia ahorro de energía y eficacia energética |
| title_full |
Sistemas de energía sostenibles: energía limpia ahorro de energía y eficacia energética |
| title_fullStr |
Sistemas de energía sostenibles: energía limpia ahorro de energía y eficacia energética |
| title_full_unstemmed |
Sistemas de energía sostenibles: energía limpia ahorro de energía y eficacia energética |
| title_sort |
Sistemas de energía sostenibles: energía limpia ahorro de energía y eficacia energética |
| author |
Villalva Atencio, Isandra Maria |
| author_facet |
Villalva Atencio, Isandra Maria |
| author_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Villalva Atencio, Isandra Maria |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Rendimiento académico |
| topic |
Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.01 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.01 |
| description |
El objetivo de este trabajo de investigación es dar a conocer la energía sostenible es el nombre que se le da a la energía adquirida de fuentes normales prácticamente ilimitadas, sea por la enorme cantidad de energía que tiene o porque son aptas para recuperarse por medios regulares. Por su nivel de giro mecánico y su nivel de infiltración en la red energética de las naciones, las energías renovables se denominan energías renovables convencionales y energías renovables no convencionales. Entre las anteriores, se piensa en enormes centrales hidroeléctricas; mientras que dentro de la última opción se encuentran generadores de brisa, solares fotovoltaicos, termosolares, geotérmicos, fluidos, de biomasa y pequeños hidroeléctricos. Las fuentes de energía sostenibles nos rodean: agua, viento, sol. Los usamos es nuestros hogares en las estaciones frías, para hacer funcionar nuestras máquinas, para ducharnos con agua hirviendo, para inundar los campos con agua para la horticultura, etc. Una opción más para entregar energía es a partir de la energía eólica: la que brinda la brisa. El dispositivo adecuado para hacer este cambio se llama aerogenerador o aerogenerador, y se compone de un sistema mecánico de revolución, con bordes afilados como viejos molinos de viento, y un generador eléctrico con el eje unido a la estructura de accionamiento. Así, la brisa, al girar las aristas, hace girar adicionalmente al generador eléctrico. El alternador goza del beneficio de dar una ejecución más notable, proporcionando energía a mayor velocidad y además dan energía a mayor velocidad. Una aplicación sumamente intrigante para pequeños establecimientos cerca de cascadas es la central eléctrica accionada por presión más pequeña de lo esperado, con potencias entre 100 W y 5 kW, que pueden combinarse con diferentes energías. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-11-15T20:51:36Z 2024-11-08T00:11:00Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-11-15T20:51:36Z 2024-11-08T00:11:00Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-12-17 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/monograph |
| dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Villalva Atencio, I. M. (2012). Sistemas de energía sostenibles: energía limpia ahorro de energía y eficacia energética. (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/9016 |
| identifier_str_mv |
Villalva Atencio, I. M. (2012). Sistemas de energía sostenibles: energía limpia ahorro de energía y eficacia energética. (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
| url |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/9016 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NoDerivatives 4.0 Internacional |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Attribution-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNE-Institucional instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle instacron:UNE |
| instname_str |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| instacron_str |
UNE |
| institution |
UNE |
| reponame_str |
UNE-Institucional |
| collection |
UNE-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/fc6ec1cf-ee38-4ebc-987a-15b224d1f0f1/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/5f704449-469d-43e4-9dcf-2cae6425d459/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/7ff5c00d-bb76-4300-962c-638e33a7a7c6/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
7045738be782d112821dcf9a1e905b94 c3208088419623116a9a246f510945de 9b3094357740d1584313b9fa5a765a79 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle |
| repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
| _version_ |
1846704474530250752 |
| spelling |
PublicationVillalva Atencio, Isandra Maria2023-11-15T20:51:36Z2024-11-08T00:11:00Z2023-11-15T20:51:36Z2024-11-08T00:11:00Z2021-12-17Villalva Atencio, I. M. (2012). Sistemas de energía sostenibles: energía limpia ahorro de energía y eficacia energética. (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/9016El objetivo de este trabajo de investigación es dar a conocer la energía sostenible es el nombre que se le da a la energía adquirida de fuentes normales prácticamente ilimitadas, sea por la enorme cantidad de energía que tiene o porque son aptas para recuperarse por medios regulares. Por su nivel de giro mecánico y su nivel de infiltración en la red energética de las naciones, las energías renovables se denominan energías renovables convencionales y energías renovables no convencionales. Entre las anteriores, se piensa en enormes centrales hidroeléctricas; mientras que dentro de la última opción se encuentran generadores de brisa, solares fotovoltaicos, termosolares, geotérmicos, fluidos, de biomasa y pequeños hidroeléctricos. Las fuentes de energía sostenibles nos rodean: agua, viento, sol. Los usamos es nuestros hogares en las estaciones frías, para hacer funcionar nuestras máquinas, para ducharnos con agua hirviendo, para inundar los campos con agua para la horticultura, etc. Una opción más para entregar energía es a partir de la energía eólica: la que brinda la brisa. El dispositivo adecuado para hacer este cambio se llama aerogenerador o aerogenerador, y se compone de un sistema mecánico de revolución, con bordes afilados como viejos molinos de viento, y un generador eléctrico con el eje unido a la estructura de accionamiento. Así, la brisa, al girar las aristas, hace girar adicionalmente al generador eléctrico. El alternador goza del beneficio de dar una ejecución más notable, proporcionando energía a mayor velocidad y además dan energía a mayor velocidad. Una aplicación sumamente intrigante para pequeños establecimientos cerca de cascadas es la central eléctrica accionada por presión más pequeña de lo esperado, con potencias entre 100 W y 5 kW, que pueden combinarse con diferentes energías.The objective of this research work is to publicize sustainable energy, which is the name given to energy acquired from practically unlimited normal sources, either because of the enormous amount of energy it has or because they are suitable for recovery by regular means. Due to their level of mechanical rotation and their level of infiltration into the energy network of nations, renewable energies are called conventional renewable energies and non-conventional renewable energies. Among the above, we think of enormous hydroelectric plants; while within the last option there are breeze generators, photovoltaic solar, solar thermal, geothermal, fluid, biomass and small hydroelectric generators. Sustainable energy sources surround us: water, wind, sun. We use them in our homes in the cold seasons, to run our machines, to shower with boiling water, to flood fields with water for horticulture, etc. One more option to deliver energy is from wind energy: the one provided by the breeze. The proper device to make this change is called a wind turbine or wind turbine, and consists of a mechanical system of revolution, with sharp edges like old windmills, and an electrical generator with the shaft attached to the drive structure. Thus, the breeze, by rotating the edges, additionally rotates the electric generator. The alternator has the benefit of giving a more notable performance, providing energy at a higher speed and also giving energy at a higher speed. A highly intriguing application for small establishments near waterfalls is the smaller-than-expected pressure-driven power station, with powers between 100 W and 5 kW, which can be combined with different energies.Escuela Profesional de Agropecuaria y Desarrollo SostenibleTeorías y paradigmas educativosChosicaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Rendimiento académicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.01Sistemas de energía sostenibles: energía limpia ahorro de energía y eficacia energéticainfo:eu-repo/semantics/monographinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEDesarrollo AmbientalUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Facultad de Agropecuaria y NutriciónTítulo Profesional de Licenciado en Educación70078956131156Flores Rosas, Valeriano RubénGutierrez Deza, Ligia IsaidaAtencia Guerra, Guillermohttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALMONOGRAFÍA---VILLALVA-ATENCIO-ISANDRA-MARIA_FAN.pdfapplication/pdf2388634https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/fc6ec1cf-ee38-4ebc-987a-15b224d1f0f1/download7045738be782d112821dcf9a1e905b94MD51TEXTMONOGRAFÍA---VILLALVA-ATENCIO-ISANDRA-MARIA_FAN.pdf.txtMONOGRAFÍA---VILLALVA-ATENCIO-ISANDRA-MARIA_FAN.pdf.txtExtracted texttext/plain89676https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/5f704449-469d-43e4-9dcf-2cae6425d459/downloadc3208088419623116a9a246f510945deMD52THUMBNAILMONOGRAFÍA---VILLALVA-ATENCIO-ISANDRA-MARIA_FAN.pdf.jpgMONOGRAFÍA---VILLALVA-ATENCIO-ISANDRA-MARIA_FAN.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7282https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/7ff5c00d-bb76-4300-962c-638e33a7a7c6/download9b3094357740d1584313b9fa5a765a79MD5320.500.14039/9016oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/90162024-11-15 04:31:11.046http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com |
| score |
12.825637 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).