Aplicación de matlab para el aprendizaje interactivo de control de nivel por realimentación en los estudiantes del departamento académico de Electrónica y Telecomunicaciones, periodo 2015, de la Universidad Nacional de Educación

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como finalidad la aplicación de un software- Matlab, en las nuevas formas de aprender utilizando las modernas tecnologías en la educación universitaria, usado en el aprendizaje interactivo de las teorías de control en el departamento de Electrónica e Informática de la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Obispo Perez, Andres Abad
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/3336
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/3336
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Software Matlab
aprendizaje interactivo
sistemas de control
Aprendizaje
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como finalidad la aplicación de un software- Matlab, en las nuevas formas de aprender utilizando las modernas tecnologías en la educación universitaria, usado en el aprendizaje interactivo de las teorías de control en el departamento de Electrónica e Informática de la Universidad Nacional de Educación, en el periodo 2015. El avance vertiginoso de la tecnología y su aplicación en la educación hace imprescindible el uso de recursos tecnológicos en contraste con la educación tradicional. El enfoque de la presente investigación es cuantitativo, que permite la medición empírico-analítico de las variables, una investigación aplicada del tipo experimental y con diseño cuasiexperimental que manipula al grupo experimental y mide al grupo de control. La población está constituida por 99 estudiantes de las especialidades de Electrónica e informática y con una muestra representativa de 45 estudiantes. Se empleó como técnica de recolección de datos la observación a docentes y estudiantes, aplicando instrumentos de prueba y entrevista. A la prueba de evaluación se determinó su validación, su confiabilidad y su fiabilidad con Alfa de cronbach. Al grupo experimental de 28 estudiantes de la especialidad de telecomunicaciones e informática se aplicó el software Matlab para el aprendizaje interactivo de control de nivel por realimentación y al grupo control de 17 estudiantes de la especialidad de electrónica e informática un aprendizaje tradicional. Haciendo el tratamiento de la prueba de post test al grupo experimental se determinó que la aplicación del software Matlab, que el 75% de estudiantes obtuvieron puntaje de excelente en el aprendizaje interactivo del modelado del control de nivel por realimentación; es decir, desarrollaron el aprendizaje interactivo autónomo del modelado del sistema de control de nivel, logrando demostrar el análisis de las partes del sistema, como también la creatividad para recomponer el sistema controlado por realimentación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).