Ejercicios artísticos integrados para la activación de la inteligencia sensorial (actividad sensoperceptual y la capacidad de abstracción, pensamiento visual) en los estudiantes de diseño escenográfico.
Descripción del Articulo
Este trabajo de investigación desarrolla una propuesta de diseños de ejercicios integrando las artes plásticas, la música y el teatro a partir del texto La mujer sola de Darío Fó y Franca Rame. Ejercicios que se aplicaron a los estudiantes del tercer ciclo de la carrera de Diseño Escenográfico de la...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/547 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/547 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Inteligencia sensorial Ejercicios artísticos Actividad sensoperceptual Diseño escenográfico Pensamiento visual Técnicas didácticas |
id |
UNEI_cc8390eb355073a0f266849ba7deaf03 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/547 |
network_acronym_str |
UNEI |
network_name_str |
UNE-Institucional |
repository_id_str |
4891 |
spelling |
PublicationReyes Campos, César AugustoAnchelia Guillén, Marlon EdmundoEspinoza García, Rosa MaríaGaramendi Escalante, Milka Vanessa2016-07-26T20:56:50Z2024-11-15T21:13:31Z2016-07-26T20:56:50Z2024-11-15T21:13:31Z2016-07-262015Anchelia Guillén, M. E.,Espinoza García, R. M., Garamendi Escalante, M. V. (2015). Ejercicios artísticos integrados para la activación de la inteligencia sensorial (actividad sensoperceptual y la capacidad de abstracción, pensamiento visual) en los estudiantes de diseño escenográfico (Tesis de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.TL SH-Ea-a A58 2015https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/547Este trabajo de investigación desarrolla una propuesta de diseños de ejercicios integrando las artes plásticas, la música y el teatro a partir del texto La mujer sola de Darío Fó y Franca Rame. Ejercicios que se aplicaron a los estudiantes del tercer ciclo de la carrera de Diseño Escenográfico de la ENSAD, para activar la inteligencia sensorial, esta inteligencia es una capacidad que vincula principalmente los mecanismos sensorio perceptuales, capacidad de abstracción y pensamiento visual. Específicamente los diseños de estos ejercicios están dirigidas a activar los mecanismos sensorio perceptuales, medios principales que tenemos para captar datos, trasducir y organizar la información de nuestro entorno. En estos tiempos donde la tecnología interviene en nuestros modos de comunicación, donde no hay contacto real con el otro, con el contexto, predomina la imagen, generando la poca practica de leer, la educación instructiva y no creativa; hacen que nuestra inteligencia sensorial se adormile, repercutiendo en una suerte de afagia; lo que lee el estudiante, no entiende. Por esos efectos existe la necesidad de plantear nuevas estrategias de enseñanza-aprendizaje. El primer gran objetivo de nuestro trabajo fue que comprendieran el rol de la inteligencia sensorial en los actos de apreciar y expresar arte, sin esta capacidad activa se pueden presentarán dificultades en los procesos creativos, que podrían resultar escases en hipótesis de conceptos no permitiéndole la innovación de sus productos. El segundo objetivo que nos planteamos es que los estudiantes apliquen estrategias de lectura para mejorar la comprensión del texto. Tercero; entender, que comprender un texto es estar en contacto con la función sociocomunicativa del texto y darle un valor. Ese valor para un diseñador de escenografía es su materia prima para la ejecución de su trabajo, ese valor se sumará a otros valores en un futuro, los cuales tendrá que interpretar o reinterpretar; y así generar hipótesis de conceptos, posibilitándole organizar las formas en un espacio con solvencia.application/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y ValleRepositorio Institucional - UNEreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEInteligencia sensorialEjercicios artísticosActividad sensoperceptualDiseño escenográficoPensamiento visualTécnicas didácticasEjercicios artísticos integrados para la activación de la inteligencia sensorial (actividad sensoperceptual y la capacidad de abstracción, pensamiento visual) en los estudiantes de diseño escenográfico.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMúsica - Artes Plásticas- TeatroUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Facultad de Ciencias Sociales y HumanidadesTítulo ProfesionalTítulo Profesional de Licenciado en EducaciónRégimen regular20.500.14039/547oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/5472024-11-19 10:37:21.11http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Ejercicios artísticos integrados para la activación de la inteligencia sensorial (actividad sensoperceptual y la capacidad de abstracción, pensamiento visual) en los estudiantes de diseño escenográfico. |
title |
Ejercicios artísticos integrados para la activación de la inteligencia sensorial (actividad sensoperceptual y la capacidad de abstracción, pensamiento visual) en los estudiantes de diseño escenográfico. |
spellingShingle |
Ejercicios artísticos integrados para la activación de la inteligencia sensorial (actividad sensoperceptual y la capacidad de abstracción, pensamiento visual) en los estudiantes de diseño escenográfico. Anchelia Guillén, Marlon Edmundo Inteligencia sensorial Ejercicios artísticos Actividad sensoperceptual Diseño escenográfico Pensamiento visual Técnicas didácticas |
title_short |
Ejercicios artísticos integrados para la activación de la inteligencia sensorial (actividad sensoperceptual y la capacidad de abstracción, pensamiento visual) en los estudiantes de diseño escenográfico. |
title_full |
Ejercicios artísticos integrados para la activación de la inteligencia sensorial (actividad sensoperceptual y la capacidad de abstracción, pensamiento visual) en los estudiantes de diseño escenográfico. |
title_fullStr |
Ejercicios artísticos integrados para la activación de la inteligencia sensorial (actividad sensoperceptual y la capacidad de abstracción, pensamiento visual) en los estudiantes de diseño escenográfico. |
title_full_unstemmed |
Ejercicios artísticos integrados para la activación de la inteligencia sensorial (actividad sensoperceptual y la capacidad de abstracción, pensamiento visual) en los estudiantes de diseño escenográfico. |
title_sort |
Ejercicios artísticos integrados para la activación de la inteligencia sensorial (actividad sensoperceptual y la capacidad de abstracción, pensamiento visual) en los estudiantes de diseño escenográfico. |
author |
Anchelia Guillén, Marlon Edmundo |
author_facet |
Anchelia Guillén, Marlon Edmundo Espinoza García, Rosa María Garamendi Escalante, Milka Vanessa |
author_role |
author |
author2 |
Espinoza García, Rosa María Garamendi Escalante, Milka Vanessa |
author2_role |
author author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Reyes Campos, César Augusto |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Anchelia Guillén, Marlon Edmundo Espinoza García, Rosa María Garamendi Escalante, Milka Vanessa |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Inteligencia sensorial Ejercicios artísticos Actividad sensoperceptual Diseño escenográfico Pensamiento visual |
topic |
Inteligencia sensorial Ejercicios artísticos Actividad sensoperceptual Diseño escenográfico Pensamiento visual Técnicas didácticas |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
Técnicas didácticas |
description |
Este trabajo de investigación desarrolla una propuesta de diseños de ejercicios integrando las artes plásticas, la música y el teatro a partir del texto La mujer sola de Darío Fó y Franca Rame. Ejercicios que se aplicaron a los estudiantes del tercer ciclo de la carrera de Diseño Escenográfico de la ENSAD, para activar la inteligencia sensorial, esta inteligencia es una capacidad que vincula principalmente los mecanismos sensorio perceptuales, capacidad de abstracción y pensamiento visual. Específicamente los diseños de estos ejercicios están dirigidas a activar los mecanismos sensorio perceptuales, medios principales que tenemos para captar datos, trasducir y organizar la información de nuestro entorno. En estos tiempos donde la tecnología interviene en nuestros modos de comunicación, donde no hay contacto real con el otro, con el contexto, predomina la imagen, generando la poca practica de leer, la educación instructiva y no creativa; hacen que nuestra inteligencia sensorial se adormile, repercutiendo en una suerte de afagia; lo que lee el estudiante, no entiende. Por esos efectos existe la necesidad de plantear nuevas estrategias de enseñanza-aprendizaje. El primer gran objetivo de nuestro trabajo fue que comprendieran el rol de la inteligencia sensorial en los actos de apreciar y expresar arte, sin esta capacidad activa se pueden presentarán dificultades en los procesos creativos, que podrían resultar escases en hipótesis de conceptos no permitiéndole la innovación de sus productos. El segundo objetivo que nos planteamos es que los estudiantes apliquen estrategias de lectura para mejorar la comprensión del texto. Tercero; entender, que comprender un texto es estar en contacto con la función sociocomunicativa del texto y darle un valor. Ese valor para un diseñador de escenografía es su materia prima para la ejecución de su trabajo, ese valor se sumará a otros valores en un futuro, los cuales tendrá que interpretar o reinterpretar; y así generar hipótesis de conceptos, posibilitándole organizar las formas en un espacio con solvencia. |
publishDate |
2015 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-07-26T20:56:50Z 2024-11-15T21:13:31Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-07-26T20:56:50Z 2024-11-15T21:13:31Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2016-07-26 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Anchelia Guillén, M. E.,Espinoza García, R. M., Garamendi Escalante, M. V. (2015). Ejercicios artísticos integrados para la activación de la inteligencia sensorial (actividad sensoperceptual y la capacidad de abstracción, pensamiento visual) en los estudiantes de diseño escenográfico (Tesis de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TL SH-Ea-a A58 2015 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/547 |
identifier_str_mv |
Anchelia Guillén, M. E.,Espinoza García, R. M., Garamendi Escalante, M. V. (2015). Ejercicios artísticos integrados para la activación de la inteligencia sensorial (actividad sensoperceptual y la capacidad de abstracción, pensamiento visual) en los estudiantes de diseño escenográfico (Tesis de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. TL SH-Ea-a A58 2015 |
url |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/547 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle Repositorio Institucional - UNE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNE-Institucional instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle instacron:UNE |
instname_str |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
instacron_str |
UNE |
institution |
UNE |
reponame_str |
UNE-Institucional |
collection |
UNE-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1846704343028334592 |
score |
12.789266 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).