Los juegos con números naturales y el aprendizaje de la matemática en los alumnos del 1er. grado de educación secundaria en las Instituciones Educativas de la UGEL 06 del distrito de Ate-Vitarte

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como propósito determinar los efectos de los juegos con números naturales en el aprendizaje de la matemática en los estudiantes de primer grado de educación secundaria en la Institución Educativa Nº 1217 “Jorge Basadre” de Chaclacayo. La población está constituida por...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zavaleta Rime, Oliver Eulogio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/996
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/996
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Los juegos con números naturales
Aprendizaje de la matemática
id UNEI_ca5b1d02a8279e5810d9599f21478788
oai_identifier_str oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/996
network_acronym_str UNEI
network_name_str UNE-Institucional
repository_id_str 4891
dc.title.es_PE.fl_str_mv Los juegos con números naturales y el aprendizaje de la matemática en los alumnos del 1er. grado de educación secundaria en las Instituciones Educativas de la UGEL 06 del distrito de Ate-Vitarte
title Los juegos con números naturales y el aprendizaje de la matemática en los alumnos del 1er. grado de educación secundaria en las Instituciones Educativas de la UGEL 06 del distrito de Ate-Vitarte
spellingShingle Los juegos con números naturales y el aprendizaje de la matemática en los alumnos del 1er. grado de educación secundaria en las Instituciones Educativas de la UGEL 06 del distrito de Ate-Vitarte
Zavaleta Rime, Oliver Eulogio
Los juegos con números naturales
Aprendizaje de la matemática
title_short Los juegos con números naturales y el aprendizaje de la matemática en los alumnos del 1er. grado de educación secundaria en las Instituciones Educativas de la UGEL 06 del distrito de Ate-Vitarte
title_full Los juegos con números naturales y el aprendizaje de la matemática en los alumnos del 1er. grado de educación secundaria en las Instituciones Educativas de la UGEL 06 del distrito de Ate-Vitarte
title_fullStr Los juegos con números naturales y el aprendizaje de la matemática en los alumnos del 1er. grado de educación secundaria en las Instituciones Educativas de la UGEL 06 del distrito de Ate-Vitarte
title_full_unstemmed Los juegos con números naturales y el aprendizaje de la matemática en los alumnos del 1er. grado de educación secundaria en las Instituciones Educativas de la UGEL 06 del distrito de Ate-Vitarte
title_sort Los juegos con números naturales y el aprendizaje de la matemática en los alumnos del 1er. grado de educación secundaria en las Instituciones Educativas de la UGEL 06 del distrito de Ate-Vitarte
author Zavaleta Rime, Oliver Eulogio
author_facet Zavaleta Rime, Oliver Eulogio
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Trujillo Cauti, Florencio Celso
dc.contributor.author.fl_str_mv Zavaleta Rime, Oliver Eulogio
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Los juegos con números naturales
Aprendizaje de la matemática
topic Los juegos con números naturales
Aprendizaje de la matemática
description La presente investigación tiene como propósito determinar los efectos de los juegos con números naturales en el aprendizaje de la matemática en los estudiantes de primer grado de educación secundaria en la Institución Educativa Nº 1217 “Jorge Basadre” de Chaclacayo. La población está constituida por estudiantes, de ambos sexos, del primer grado de educación secundaria de condición académica regular que, por ser la investigación cuasiexperimental se tomaron las muestras ya constituidas, una de 30 estudiantes como grupo de control y otra de 30 estudiantes como grupo experimental. Se utilizó como instrumentos de investigación el pretest y postest de conocimientos del área de matemática y el módulo de juegos con números naturales. Por no tener una distribución normal en ambos grupos (control y experimental) se utilizó el estadístico U de Mann-Whitney o prueba de Wilcoxon-Mann-Witney que es una prueba no paramétrica aplicada a dos muestras independientes. El método estadístico para comprobar la hipótesis fue la comparación de medias por medio de rangos: U de Mann-Whitney. Esta prueba permitió medir aspectos cuantitativos de los promedios que obtuvieron los estudiantes, mediante el cual se obtuvo como resultado aceptar integralmente la hipótesis general, es decir, el grado de influencia que tiene la aplicación de los juegos con números naturales en el aprendizaje de la matemática en el primer grado de educación secundaria de las instituciones educativas de la UGEL 06 es altamente significativo. Por otro lado, se acepta la hipótesis específica N° 1, es decir, la aplicación de los juegos con números naturales mejora significativamente el desarrollo de las capacidades de comunicación matemática en estos estudiantes. Del mismo modo, se acepta la hipótesis específica N° 2, por lo que la aplicación de los juegos con números naturales mejora significativamente el desarrollo de la capacidad de razonamiento y demostración. También se acepta la hipótesis N° 3, en cuanto a que la aplicación de los juegos con números naturales mejora significativamente el desarrollo de la capacidad de resolución de problemas. Finalmente, se acepta la hipótesis general, toda vez que la aplicación de los juegos con números naturales mejora significativamente el aprendizaje de la matemática, demostrado en las hipótesis específicas, respectivamente, en estos estudiantes. Adicionalmente se recomienda que en el currículo de matemática de educación secundaria deba considerarse los juegos con números naturales como una situación que ayuda a recuperar saberes previos, llegar al conflicto cognitivo, construir conceptos matemáticos, para luego ser aplicados en otras situaciones de la vida del estudiante.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-04-18T13:32:41Z
2024-11-06T21:11:03Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-04-18T13:32:41Z
2024-11-06T21:11:03Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2017-04-18
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TM CE-Em Z47 2015
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/996
identifier_str_mv TM CE-Em Z47 2015
url https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/996
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio institucional - UNE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNE-Institucional
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str UNE-Institucional
collection UNE-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/af3b2805-be57-4919-8f70-0588ec8cce05/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/1de70796-4f37-4c9e-b73c-55c4ae049e5e/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/3ebc0a54-a2f4-4b85-bf85-172c68543330/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 734300416fbcca088de5ae8fd778a5e7
ddd399d7cdb79dda9f15468cefbe443c
a355cd50fad681636a7ffa9d3fbb34a8
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1847338822783729664
spelling PublicationTrujillo Cauti, Florencio CelsoZavaleta Rime, Oliver Eulogio2017-04-18T13:32:41Z2024-11-06T21:11:03Z2017-04-18T13:32:41Z2024-11-06T21:11:03Z2017-04-182015TM CE-Em Z47 2015https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/996La presente investigación tiene como propósito determinar los efectos de los juegos con números naturales en el aprendizaje de la matemática en los estudiantes de primer grado de educación secundaria en la Institución Educativa Nº 1217 “Jorge Basadre” de Chaclacayo. La población está constituida por estudiantes, de ambos sexos, del primer grado de educación secundaria de condición académica regular que, por ser la investigación cuasiexperimental se tomaron las muestras ya constituidas, una de 30 estudiantes como grupo de control y otra de 30 estudiantes como grupo experimental. Se utilizó como instrumentos de investigación el pretest y postest de conocimientos del área de matemática y el módulo de juegos con números naturales. Por no tener una distribución normal en ambos grupos (control y experimental) se utilizó el estadístico U de Mann-Whitney o prueba de Wilcoxon-Mann-Witney que es una prueba no paramétrica aplicada a dos muestras independientes. El método estadístico para comprobar la hipótesis fue la comparación de medias por medio de rangos: U de Mann-Whitney. Esta prueba permitió medir aspectos cuantitativos de los promedios que obtuvieron los estudiantes, mediante el cual se obtuvo como resultado aceptar integralmente la hipótesis general, es decir, el grado de influencia que tiene la aplicación de los juegos con números naturales en el aprendizaje de la matemática en el primer grado de educación secundaria de las instituciones educativas de la UGEL 06 es altamente significativo. Por otro lado, se acepta la hipótesis específica N° 1, es decir, la aplicación de los juegos con números naturales mejora significativamente el desarrollo de las capacidades de comunicación matemática en estos estudiantes. Del mismo modo, se acepta la hipótesis específica N° 2, por lo que la aplicación de los juegos con números naturales mejora significativamente el desarrollo de la capacidad de razonamiento y demostración. También se acepta la hipótesis N° 3, en cuanto a que la aplicación de los juegos con números naturales mejora significativamente el desarrollo de la capacidad de resolución de problemas. Finalmente, se acepta la hipótesis general, toda vez que la aplicación de los juegos con números naturales mejora significativamente el aprendizaje de la matemática, demostrado en las hipótesis específicas, respectivamente, en estos estudiantes. Adicionalmente se recomienda que en el currículo de matemática de educación secundaria deba considerarse los juegos con números naturales como una situación que ayuda a recuperar saberes previos, llegar al conflicto cognitivo, construir conceptos matemáticos, para luego ser aplicados en otras situaciones de la vida del estudiante.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y ValleRepositorio institucional - UNEreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNELos juegos con números naturalesAprendizaje de la matemáticaLos juegos con números naturales y el aprendizaje de la matemática en los alumnos del 1er. grado de educación secundaria en las Instituciones Educativas de la UGEL 06 del distrito de Ate-Vitarteinfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUEducación MatemáticaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de PostgradoMaestriaMagíster en Ciencias de la EducaciónORIGINALTM-CE-Em-Z47-2015.pdfapplication/pdf4500302https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/af3b2805-be57-4919-8f70-0588ec8cce05/download734300416fbcca088de5ae8fd778a5e7MD51TEXTTM-CE-Em-Z47-2015.pdf.txtTM-CE-Em-Z47-2015.pdf.txtExtracted texttext/plain101926https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/1de70796-4f37-4c9e-b73c-55c4ae049e5e/downloadddd399d7cdb79dda9f15468cefbe443cMD52THUMBNAILTM-CE-Em-Z47-2015.pdf.jpgTM-CE-Em-Z47-2015.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10649https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/3ebc0a54-a2f4-4b85-bf85-172c68543330/downloada355cd50fad681636a7ffa9d3fbb34a8MD5320.500.14039/996oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/9962024-11-15 04:39:27.038http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com
score 12.63363
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).