Las inteligencias múltiples y el rendimiento académico en los estudiantes de la Institución Educativa de Jornada Escolar Completa Emilio Romero Padilla

Descripción del Articulo

El desarrollo de la presente tesis titulada: Las inteligencias múltiples y el rendimiento académico en los estudiantes de la institución educativa de jornada escolar completa Emilio Romero Padilla Chucuito,Puno, 2016 buscó consolidar su objetivo principal: determinar la relación que existe entre las...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Maquera Quispe, Bernabe
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/4799
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4799
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:inteligencia
inteligencia múltiple
rendimiento académico
correlación
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
id UNEI_ca446fc6bb21009c6980ed9704e071cb
oai_identifier_str oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/4799
network_acronym_str UNEI
network_name_str UNE-Institucional
repository_id_str 4891
dc.title.es_PE.fl_str_mv Las inteligencias múltiples y el rendimiento académico en los estudiantes de la Institución Educativa de Jornada Escolar Completa Emilio Romero Padilla
title Las inteligencias múltiples y el rendimiento académico en los estudiantes de la Institución Educativa de Jornada Escolar Completa Emilio Romero Padilla
spellingShingle Las inteligencias múltiples y el rendimiento académico en los estudiantes de la Institución Educativa de Jornada Escolar Completa Emilio Romero Padilla
Maquera Quispe, Bernabe
inteligencia
inteligencia múltiple
rendimiento académico
correlación
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
title_short Las inteligencias múltiples y el rendimiento académico en los estudiantes de la Institución Educativa de Jornada Escolar Completa Emilio Romero Padilla
title_full Las inteligencias múltiples y el rendimiento académico en los estudiantes de la Institución Educativa de Jornada Escolar Completa Emilio Romero Padilla
title_fullStr Las inteligencias múltiples y el rendimiento académico en los estudiantes de la Institución Educativa de Jornada Escolar Completa Emilio Romero Padilla
title_full_unstemmed Las inteligencias múltiples y el rendimiento académico en los estudiantes de la Institución Educativa de Jornada Escolar Completa Emilio Romero Padilla
title_sort Las inteligencias múltiples y el rendimiento académico en los estudiantes de la Institución Educativa de Jornada Escolar Completa Emilio Romero Padilla
author Maquera Quispe, Bernabe
author_facet Maquera Quispe, Bernabe
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv García Cruz, Josefina Arimatea
dc.contributor.author.fl_str_mv Maquera Quispe, Bernabe
dc.subject.es_PE.fl_str_mv inteligencia
inteligencia múltiple
rendimiento académico
correlación
topic inteligencia
inteligencia múltiple
rendimiento académico
correlación
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
description El desarrollo de la presente tesis titulada: Las inteligencias múltiples y el rendimiento académico en los estudiantes de la institución educativa de jornada escolar completa Emilio Romero Padilla Chucuito,Puno, 2016 buscó consolidar su objetivo principal: determinar la relación que existe entre las inteligencias múltiples y el rendimiento académico en los estudiantes de la Institución Educativa de Jornada Escolar Completa Emilio Romero Padilla, Chucuito, Puno, 2016. En cuanto a la metodología empleada podemos describir que, por su enfoque es cuantitativo y el tipo de investigación es el descriptivo- correlacional; mientras que el diseño de la investigación es no experimental y de corte transversal, en donde: M, es la muestra de estudio; O1, es la variable de inteligencias múltiples; O2, es la variable rendimiento académico y r, simboliza la correlación entre ambas variables; siendo el método empleado, el hipotético-deductivo. Se trabajó con una población de 162 estudiantes de la institución educativa y una muestra de 115 estudiantes. En relación con las técnicas e instrumentos de recolección de la información, se recurrió a la encuesta y el análisis, utilizándose para la primera variable, la Escala de Minds de César Ruiz Alva y, para la segunda, las actas de evaluación regular del 2016. Los datos recolectados fueron procesados con el software estadístico IBM SPSS versión 20, pruebas de correlación de Spearman y el coeficiente de correlación de Pearson. Como resultado, según el coeficiente de Spearman fue significativo e igual a 0,623, entonces, podemos afirmar que la relación entre las variables existe y es directa y positiva media; es decir, a mayor inteligencia múltiple en el estudiante, mayor será su rendimiento académico. En conclusión, las Inteligencias Múltiples se relacionan directa y significativamente con el rendimiento académico en los estudiantes de la Institución Educativa de Jornada Escolar Completa Emilio Romero Padilla Chucuito, Puno, 2016.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-02-02T02:39:17Z
2024-11-01T22:06:22Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-02-02T02:39:17Z
2024-11-01T22:06:22Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-10-29
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format doctoralThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Maquera Quispe, B. (2019). Las inteligencias múltiples y el rendimiento académico en los estudiantes de la Institución Educativa de Jornada Escolar Completa Emilio Romero Padilla (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4799
identifier_str_mv Maquera Quispe, B. (2019). Las inteligencias múltiples y el rendimiento académico en los estudiantes de la Institución Educativa de Jornada Escolar Completa Emilio Romero Padilla (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
url https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4799
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Atribución 4.0 Internacional
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNE-Institucional
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str UNE-Institucional
collection UNE-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/506e1120-48b1-4c6d-baec-01568a71ea72/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/6025e1ed-ba04-4768-9a65-da9be438bb99/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/f02d3efe-1b40-48f9-b7b7-01f15ca74143/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 68d0eaf1df0a4d7b1da3d2dd893ebf00
afa08bdec87c87e9df72b12931bb18fc
50e24167b6e321ff8b8c2a6e285cd247
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1844801854274273280
spelling PublicationGarcía Cruz, Josefina ArimateaMaquera Quispe, Bernabe2021-02-02T02:39:17Z2024-11-01T22:06:22Z2021-02-02T02:39:17Z2024-11-01T22:06:22Z2019-10-29Maquera Quispe, B. (2019). Las inteligencias múltiples y el rendimiento académico en los estudiantes de la Institución Educativa de Jornada Escolar Completa Emilio Romero Padilla (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4799El desarrollo de la presente tesis titulada: Las inteligencias múltiples y el rendimiento académico en los estudiantes de la institución educativa de jornada escolar completa Emilio Romero Padilla Chucuito,Puno, 2016 buscó consolidar su objetivo principal: determinar la relación que existe entre las inteligencias múltiples y el rendimiento académico en los estudiantes de la Institución Educativa de Jornada Escolar Completa Emilio Romero Padilla, Chucuito, Puno, 2016. En cuanto a la metodología empleada podemos describir que, por su enfoque es cuantitativo y el tipo de investigación es el descriptivo- correlacional; mientras que el diseño de la investigación es no experimental y de corte transversal, en donde: M, es la muestra de estudio; O1, es la variable de inteligencias múltiples; O2, es la variable rendimiento académico y r, simboliza la correlación entre ambas variables; siendo el método empleado, el hipotético-deductivo. Se trabajó con una población de 162 estudiantes de la institución educativa y una muestra de 115 estudiantes. En relación con las técnicas e instrumentos de recolección de la información, se recurrió a la encuesta y el análisis, utilizándose para la primera variable, la Escala de Minds de César Ruiz Alva y, para la segunda, las actas de evaluación regular del 2016. Los datos recolectados fueron procesados con el software estadístico IBM SPSS versión 20, pruebas de correlación de Spearman y el coeficiente de correlación de Pearson. Como resultado, según el coeficiente de Spearman fue significativo e igual a 0,623, entonces, podemos afirmar que la relación entre las variables existe y es directa y positiva media; es decir, a mayor inteligencia múltiple en el estudiante, mayor será su rendimiento académico. En conclusión, las Inteligencias Múltiples se relacionan directa y significativamente con el rendimiento académico en los estudiantes de la Institución Educativa de Jornada Escolar Completa Emilio Romero Padilla Chucuito, Puno, 2016.The development of this thesis entitled "Multiple intelligences and academic performance in the students of the educational institution of full school day" Emilio Romero Padilla Chucuito-Puno, 2016 sought to consolidate its main objective, which was: determine the relationship that it exists between the Multiple Intelligences and the Academic Performance in the students of the educational institution of full school day Emilio Romero Padilla Chucuito-Puno, 2016.Regarding the methodology used, we can describe that, because of its focus is quantitative and the type of research, it is descriptive-correlational; while the design of the research is non-experimental and cross-sectional, where: M, is the study sample; O1, is the variable of multiple intelligences; O2, is the academic performance variable and r, symbolizes the correlation between both variables; being the hypothetical-deductive method used. We worked with a population of 162 students of the educational institution and a sample of 115 students; Likewise, in relation to the techniques and instruments for gathering information, the survey and analysis were used, using for the first variable, the Scale of Minds by César Ruiz Alva and for the second, the minutes of regular evaluation of 2016. The data collected were processed with the statistical software IBM SPSS version 20, Spearman correlation tests and the Pearson correlation coefficient. As a result, according to the Spearman coefficient it was significant and equal to 0.623, then, we can affirm that the relationship between the variables exists and is direct and positive average; that is, the higher the student's multiple intelligence, the higher his / her academic performance will be. In conclusion, the Multiple Intelligences are directly and significantly related to the academic performance of the students of the Emilio Romero Padilla Chucuito-Puno full school educational institution, 2016.application/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/inteligenciainteligencia múltiplerendimiento académicocorrelaciónhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Las inteligencias múltiples y el rendimiento académico en los estudiantes de la Institución Educativa de Jornada Escolar Completa Emilio Romero Padillainfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNESUNEDUCiencias de la EducaciónUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de PosgradoGrado Académico de Doctor en Ciencias de la Educación08061348https://orcid.org/0000-0001-5363-198X01220391199307Cornejo Zúñiga, Alfonso GedulfoMontalvo Fritas, WillnerCámac Tiza, María Maurahttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#doctorhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALBernabe-MAQUERA-QUISPE.pdfapplication/pdf3819518https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/506e1120-48b1-4c6d-baec-01568a71ea72/download68d0eaf1df0a4d7b1da3d2dd893ebf00MD51TEXTBernabe-MAQUERA-QUISPE.pdf.txtBernabe-MAQUERA-QUISPE.pdf.txtExtracted texttext/plain101646https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/6025e1ed-ba04-4768-9a65-da9be438bb99/downloadafa08bdec87c87e9df72b12931bb18fcMD52THUMBNAILBernabe-MAQUERA-QUISPE.pdf.jpgBernabe-MAQUERA-QUISPE.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8102https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/f02d3efe-1b40-48f9-b7b7-01f15ca74143/download50e24167b6e321ff8b8c2a6e285cd247MD5320.500.14039/4799oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/47992024-11-15 04:14:21.903http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com
score 12.836957
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).