Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Maquera Quispe, Bernabe', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de maestría
La propuesta es relacionar las variables, inteligencias múltiples y rendimiento académico en educandos de la Institución Educativa Emilio Romero Padilla del distrito de Chucuito-Puno en el 2015. Lo que queremos es demostrar la relación de variables, inteligencias múltiples y el rendimiento académico en educandos de la Institución Educativa Secundaria en estudio. La metodología que se propuso en la presente tesis es de tipo descriptivo de relación múltiple o multivariada, que buscan probar el nivel de relación o interrelación existente entre dos o más variables. El objeto de estudio está conformado por 167 alumnos de la Institución Educativa Secundaria, preparando un cuestionario para los respondientes. En el proceso de datos se aplicó el SPSS con lo cual obtuvimos los cuadros de distribución de frecuencias, gráficos estadísticos y para la demostración final utilizamos...
2
tesis doctoral
El desarrollo de la presente tesis titulada: Las inteligencias múltiples y el rendimiento académico en los estudiantes de la institución educativa de jornada escolar completa Emilio Romero Padilla Chucuito,Puno, 2016 buscó consolidar su objetivo principal: determinar la relación que existe entre las inteligencias múltiples y el rendimiento académico en los estudiantes de la Institución Educativa de Jornada Escolar Completa Emilio Romero Padilla, Chucuito, Puno, 2016. En cuanto a la metodología empleada podemos describir que, por su enfoque es cuantitativo y el tipo de investigación es el descriptivo- correlacional; mientras que el diseño de la investigación es no experimental y de corte transversal, en donde: M, es la muestra de estudio; O1, es la variable de inteligencias múltiples; O2, es la variable rendimiento académico y r, simboliza la correlación entre ambas variabl...
3
tesis de grado
El trabajo académico titulado “contextualización curricular en la planificación del área de comunicación” tiene como propósito: Contextualizar la planificación curricular de comunicación, en la institución educativa secundaria Gran Unidad Escolar San Carlos de la ciudad de Puno. La muestra del trabajo académico está conformada por 25 docentes del área de comunicación. Para el recojo de datos de la práctica docente, se empleó la técnica de la observación y la entrevista con sus respectivos instrumentos aplicados, el cuestionario, guía de entrevista, ficha de observación. El trabajo académico, en modalidad de Plan de Acción, se fundamenta en Alianzas estratégicas interinstitucionales. El Monitoreo y acompañamiento pedagógico y las Habilidades interpersonales. Los resultados a alcanzar en los docentes son: Fortalecer y empoderar capacidades a docentes de comunica...