Teaching Linguistics in an EFL context

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo de investigación es la exploración en el método de instrucción de dialectos desconocidos se ha ido principalmente por dos objetivos: uno, académico, diseñado para lograr el aprendizaje de los suplentes; y el otro, psicolingüístico, destinado a esclarecer los procedimiento...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alfaro Vargas, Nilton Omar
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:inglés
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/6824
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6824
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.02
id UNEI_c48ed6d05ce99f69eae83111387d34c2
oai_identifier_str oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/6824
network_acronym_str UNEI
network_name_str UNE-Institucional
repository_id_str 4891
dc.title.es_PE.fl_str_mv Teaching Linguistics in an EFL context
title Teaching Linguistics in an EFL context
spellingShingle Teaching Linguistics in an EFL context
Alfaro Vargas, Nilton Omar
Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.02
title_short Teaching Linguistics in an EFL context
title_full Teaching Linguistics in an EFL context
title_fullStr Teaching Linguistics in an EFL context
title_full_unstemmed Teaching Linguistics in an EFL context
title_sort Teaching Linguistics in an EFL context
author Alfaro Vargas, Nilton Omar
author_facet Alfaro Vargas, Nilton Omar
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Alfaro Vargas, Nilton Omar
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Rendimiento académico
topic Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.02
description El objetivo de este trabajo de investigación es la exploración en el método de instrucción de dialectos desconocidos se ha ido principalmente por dos objetivos: uno, académico, diseñado para lograr el aprendizaje de los suplentes; y el otro, psicolingüístico, destinado a esclarecer los procedimientos psicológicos asociados a esa realización. Tal intriga ha producido estrategias, técnicas y modelos, que han implicado que tanto los profesores como los estudiantes tengan una perspectiva global de lo que se hace, cómo se hace y por qué se hace. Si comprobamos lo que se hace, las modelos psicológicas son las que más últimamente han hecho grandes apuestas por el esfuerzo de ver cómo funciona la mente durante el tiempo dedicado a averiguar cómo impartir de manera productiva en un idioma diferente al nativo. idioma. Cabe también hacer referencia a que los dos campos (método instruccional y psicolingüística) han unido sus objetivos en un trabajo interdisciplinario que hoy busca vencer los desafíos que puedan surgir durante el proceso de aprendizaje. Uno de ellos, que es una gran ventaja para nosotros, se relaciona con el problema del error de articulación. Es más, a pesar de que en diferentes temas hay suficiente para leer, es algo moderado lo que se encuentra en cuanto a la particular descripción de las pifias que, por impacto de la lengua materna (en adelante, LM), los estudiantes hacer; El equivalente ocurre con la escritura que muestra cómo disminuir su aparición en la creación oral.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-06-06T17:30:31Z
2024-11-07T22:36:39Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-06-06T17:30:31Z
2024-11-07T22:36:39Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-12-26
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/monograph
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Alfaro Vargas, N. O. (2019). Teaching Linguistics in an EFL context (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6824
identifier_str_mv Alfaro Vargas, N. O. (2019). Teaching Linguistics in an EFL context (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
url https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6824
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv eng
language eng
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Atribución 4.0 Internacional
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNE-Institucional
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str UNE-Institucional
collection UNE-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/b17a48dd-d4d5-4c38-a2e1-934fd8c4970c/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/6ce03078-f223-4e1f-a296-a93807a6090a/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/7be3dcf7-db10-425d-b776-7a4a5693c472/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 6930cc4f660955419a47cdfdbb692fd2
703d8b3d61c179aecb82906d41f0c82c
dc69aeb22f3c28a0727d1a6371ffcd3e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1847338556080521216
spelling PublicationAlfaro Vargas, Nilton Omar2022-06-06T17:30:31Z2024-11-07T22:36:39Z2022-06-06T17:30:31Z2024-11-07T22:36:39Z2019-12-26Alfaro Vargas, N. O. (2019). Teaching Linguistics in an EFL context (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6824El objetivo de este trabajo de investigación es la exploración en el método de instrucción de dialectos desconocidos se ha ido principalmente por dos objetivos: uno, académico, diseñado para lograr el aprendizaje de los suplentes; y el otro, psicolingüístico, destinado a esclarecer los procedimientos psicológicos asociados a esa realización. Tal intriga ha producido estrategias, técnicas y modelos, que han implicado que tanto los profesores como los estudiantes tengan una perspectiva global de lo que se hace, cómo se hace y por qué se hace. Si comprobamos lo que se hace, las modelos psicológicas son las que más últimamente han hecho grandes apuestas por el esfuerzo de ver cómo funciona la mente durante el tiempo dedicado a averiguar cómo impartir de manera productiva en un idioma diferente al nativo. idioma. Cabe también hacer referencia a que los dos campos (método instruccional y psicolingüística) han unido sus objetivos en un trabajo interdisciplinario que hoy busca vencer los desafíos que puedan surgir durante el proceso de aprendizaje. Uno de ellos, que es una gran ventaja para nosotros, se relaciona con el problema del error de articulación. Es más, a pesar de que en diferentes temas hay suficiente para leer, es algo moderado lo que se encuentra en cuanto a la particular descripción de las pifias que, por impacto de la lengua materna (en adelante, LM), los estudiantes hacer; El equivalente ocurre con la escritura que muestra cómo disminuir su aparición en la creación oral.The objective of this research work is the exploration in the method of instruction of unknown dialects has gone mainly for two objectives: one, academic, designed to achieve the learning of substitutes; and the other, psycholinguistic, aimed at clarifying the psychological procedures associated with this realization. Such intrigue has produced strategies, techniques and models, which have meant that both teachers and students have a global perspective of what is done, how it is done and why it is done. If we check what is done, psychological models are the ones who have made the most recent big bets for the effort of seeing how the mind works during the time spent figuring out how to teach productively in a language other than the native one. idiom. It is also worth mentioning that the two fields (instructional method and psycholinguistics) have joined their objectives in an interdisciplinary work that today seeks to overcome the challenges that may arise during the learning process. One of them, which is a great advantage for us, is related to the problem of the articulation error. Moreover, despite the fact that there is enough to read in different subjects, what is found is somewhat moderate in terms of the particular description of the blunders that, due to the impact of the mother tongue (hereinafter, LM), the students do; The equivalent occurs with writing that shows how to reduce its appearance in oral creation.application/pdfengUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Rendimiento académicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.02Teaching Linguistics in an EFL contextinfo:eu-repo/semantics/monographinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEInglés – ItalianoUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Facultad de Ciencias Sociales y HumanidadesTítulo Profesional de Licenciado en Educación76366106121666Castillo Vento, Liliana IsabelGatillón Palacios, Héctor EstebanChávez Campó, Soledad Mirellahttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALMONOGRAFÍA---ALFARO-VARGAS-NILTON-OMAR---FCSYH.pdfapplication/pdf843148https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/b17a48dd-d4d5-4c38-a2e1-934fd8c4970c/download6930cc4f660955419a47cdfdbb692fd2MD51TEXTMONOGRAFÍA---ALFARO-VARGAS-NILTON-OMAR---FCSYH.pdf.txtMONOGRAFÍA---ALFARO-VARGAS-NILTON-OMAR---FCSYH.pdf.txtExtracted texttext/plain68231https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/6ce03078-f223-4e1f-a296-a93807a6090a/download703d8b3d61c179aecb82906d41f0c82cMD52THUMBNAILMONOGRAFÍA---ALFARO-VARGAS-NILTON-OMAR---FCSYH.pdf.jpgMONOGRAFÍA---ALFARO-VARGAS-NILTON-OMAR---FCSYH.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7174https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/7be3dcf7-db10-425d-b776-7a4a5693c472/downloaddc69aeb22f3c28a0727d1a6371ffcd3eMD5320.500.14039/6824oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/68242024-11-15 04:15:30.64http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com
score 12.857079
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).