Aplicación del módulo fono morfosintáctico del quechua en la enseñanza del español como segunda lengua en estudiantes bilingües de la Institución Educativa 32147, Colpas, Ambo – Huánuco, 2019

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo de investigación fue del siguiente problema: ¿Cuál será el efecto de la aplicación del módulo fono morfosintáctico del quechua en la enseñanza del español como segunda lengua en estudiantes bilingües de la I.E. 32147, Colpas, Ambo - Huánuco, ¿2019?; tiene como objetivo de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas Sacramento, Gregorio
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/852
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/852
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El objetivo de este trabajo de investigación fue del siguiente problema: ¿Cuál será el efecto de la aplicación del módulo fono morfosintáctico del quechua en la enseñanza del español como segunda lengua en estudiantes bilingües de la I.E. 32147, Colpas, Ambo - Huánuco, ¿2019?; tiene como objetivo determinar el efecto de la aplicación del módulo fono morfosintáctico del quechua en la enseñanza del español a los alumnos bilingües de la I.E. 32147, Colpas, Ambo - Huánuco, ¿2019? Tiene la siguiente hipótesis: Aplicación del módulo fono morfosintáctico del quechua eleva significativamente los niveles del rendimiento académico en la estrategia de enseñanza del castellano a los alumnos bilingües de la I. E. 32147, de la comunidad de Colpas, Ambo - Huánuco, 2019. El método específico de la investigación, ha sido experimental, aplicando un diseño cuasi experimental con un grupo control y otro grupo experimental, con pre y post test. La censa muestral fue conformada por 30 alumnos bilingües quechua-español. Luego de las guías de experimentación se llegó a la conclusión: que la aplicación del manual fono morfosintáctico del quechua influye de manera significativa el desarrollo de la capacidad de indagación y experimentación en alumnos bilingües de la institución educativa 32147, Colpas, Ambo-Huánuco, la cual se demuestra a través de la prueba inferencial “t de student”, que se aplicó estadísticamente y con α=0,05.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).