Liderazgo y desarrollo personal
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo de investigación fue esta monografía expone el tema “Liderazgo y desarrollo personal”, la cual a lo largo de historia estuvo perenne, aun cuando el hombre no tenía conciencia de la misma. El ser humano es social y lo manifiesta en sus actividades. Esto permite que pueda r...
| Autor: | |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| Repositorio: | UNE-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/6168 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6168 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
| Sumario: | El objetivo de este trabajo de investigación fue esta monografía expone el tema “Liderazgo y desarrollo personal”, la cual a lo largo de historia estuvo perenne, aun cuando el hombre no tenía conciencia de la misma. El ser humano es social y lo manifiesta en sus actividades. Esto permite que pueda relacionarse con los demás y formar vínculos laborales, familiares, sociales, etc. En todas estas organizaciones se da la presencia de un individuo con características distintas a los otros expresándolas y haciendo notar sus potencialidades. Estas mismas acciones se manifestaron desde la antigüedad cuando los primeros hombres fueron referentes de lo que se considera un líder. Por lo tanto, para tal identificación se resalta las conceptualizaciones de los líderes, permitiendo tener una comparación con las definiciones actuales. Asimismo, es necesario el énfasis a las teorías del liderazgo y las variaciones que tuvieron en varios periodos, el paso del líder innato a los líderes transformacionales donde la primera refiere al orden genético para alcanzar el liderazgo y lo transformacional es aquel que influye y respalda a sus seguidores, pero, sobre todo, busca alcanzar sus metas involucrándose en el trabajo colectivo. También, cabe resaltar los tipos y características del líder facultando de este modo las peculiaridades de cada estilo, funciones y el grado de eficacia. Por otro lado, se considera el énfasis en que, si bien existe diversidad, el éxito dependerá del contexto situacional. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).