El marketing educativo y su relación con la imagen institucional de la Escuela de Postgrado de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle.

Descripción del Articulo

El principal objetivo de esta investigación es establecer la relación entre "El marketing educativo y la imagen institucional de la Escuela de Postgrado de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, durante el periodo académico 2014-I". La investigación realizada...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jaime Cárdenas, Jorge Luis.
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/628
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/628
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:marketing
id UNEI_c265b3ce31fbc9392ff0918ff11798f7
oai_identifier_str oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/628
network_acronym_str UNEI
network_name_str UNE-Institucional
repository_id_str 4891
spelling PublicationAsencios Trujillo, Lida VioletaJaime Cárdenas, Jorge Luis.2016-08-01T20:37:01Z2024-11-06T22:38:10Z2016-08-01T20:37:01Z2024-11-06T22:38:10Z2016-08-012015TM CE-Du J17 2015https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/628El principal objetivo de esta investigación es establecer la relación entre "El marketing educativo y la imagen institucional de la Escuela de Postgrado de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, durante el periodo académico 2014-I". La investigación realizada fue de enfoque cuantitativo, de tipo básico, de nivel correlacional, con un diseño no experimental, de corte transversal. La población estuvo conformada por 912 sujetos (estudiantes de maestría y doctorado) de la Escuela de Postgrado de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, y la muestra fue probabilística constituida por 271 sujetos. Se empleó como técnica de recolección de datos la encuesta, que utilizó como instrumentos dos cuestionarios: Un cuestionario sobre el marketing educativo y otro sobre la imagen institucional. La validez de contenido de ambos cuestionarios fue a través de juicio de expertos con resultados de aplicable, y el nivel de confiabilidad de sus instrumentos fue excelente, realizados mediante la prueba Alfa de Cronbach, cuyo valor fue 0.858 para el marketing educativo (30 ítems) y 0.862 para la imagen institucional (20 ítems). Los resultados de la investigación nos han permitido concluir que existe una relación significativa (p = 0.000) en el nivel de correlación positiva media (r=0.854) entre el marketing educativo y la imagen institucional de la Escuela de Postgrado de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle; durante el período académico 2014-I, con un nivel de significancia de 0.05 y Rho de Spearman = 0.854 y p-valor = 0.000< 0.05.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y ValleRepositorio institucional - UNEreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEmarketingEl marketing educativo y su relación con la imagen institucional de la Escuela de Postgrado de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle.info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUDocencia UniversitariaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de PostgradoMaestríaMagíster en Ciencias de la EducaciónORIGINALTM-CE-Du-J17-2015.pdfapplication/pdf1542137https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/70d5456f-ee8f-42d0-8206-d2fa8fbeb0aa/download08347707c0f9da5e8f9d4303b216b9e8MD51TEXTTM-CE-Du-J17-2015.pdf.txtTM-CE-Du-J17-2015.pdf.txtExtracted texttext/plain101761https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/e513cf6f-e233-46e3-babf-beb83e91ef93/downloadf36552f036a3ce8964c5ffd97b1a2d65MD52THUMBNAILTM-CE-Du-J17-2015.pdf.jpgTM-CE-Du-J17-2015.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9143https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/58558004-46e9-40fc-b3a5-195da7a4fff7/download051dcff23f65a7d19dfcb990f886ce4dMD5320.500.14039/628oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/6282024-11-15 04:31:35.941http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv El marketing educativo y su relación con la imagen institucional de la Escuela de Postgrado de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle.
title El marketing educativo y su relación con la imagen institucional de la Escuela de Postgrado de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle.
spellingShingle El marketing educativo y su relación con la imagen institucional de la Escuela de Postgrado de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle.
Jaime Cárdenas, Jorge Luis.
marketing
title_short El marketing educativo y su relación con la imagen institucional de la Escuela de Postgrado de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle.
title_full El marketing educativo y su relación con la imagen institucional de la Escuela de Postgrado de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle.
title_fullStr El marketing educativo y su relación con la imagen institucional de la Escuela de Postgrado de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle.
title_full_unstemmed El marketing educativo y su relación con la imagen institucional de la Escuela de Postgrado de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle.
title_sort El marketing educativo y su relación con la imagen institucional de la Escuela de Postgrado de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle.
author Jaime Cárdenas, Jorge Luis.
author_facet Jaime Cárdenas, Jorge Luis.
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Asencios Trujillo, Lida Violeta
dc.contributor.author.fl_str_mv Jaime Cárdenas, Jorge Luis.
dc.subject.es_PE.fl_str_mv marketing
topic marketing
description El principal objetivo de esta investigación es establecer la relación entre "El marketing educativo y la imagen institucional de la Escuela de Postgrado de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, durante el periodo académico 2014-I". La investigación realizada fue de enfoque cuantitativo, de tipo básico, de nivel correlacional, con un diseño no experimental, de corte transversal. La población estuvo conformada por 912 sujetos (estudiantes de maestría y doctorado) de la Escuela de Postgrado de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, y la muestra fue probabilística constituida por 271 sujetos. Se empleó como técnica de recolección de datos la encuesta, que utilizó como instrumentos dos cuestionarios: Un cuestionario sobre el marketing educativo y otro sobre la imagen institucional. La validez de contenido de ambos cuestionarios fue a través de juicio de expertos con resultados de aplicable, y el nivel de confiabilidad de sus instrumentos fue excelente, realizados mediante la prueba Alfa de Cronbach, cuyo valor fue 0.858 para el marketing educativo (30 ítems) y 0.862 para la imagen institucional (20 ítems). Los resultados de la investigación nos han permitido concluir que existe una relación significativa (p = 0.000) en el nivel de correlación positiva media (r=0.854) entre el marketing educativo y la imagen institucional de la Escuela de Postgrado de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle; durante el período académico 2014-I, con un nivel de significancia de 0.05 y Rho de Spearman = 0.854 y p-valor = 0.000< 0.05.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-08-01T20:37:01Z
2024-11-06T22:38:10Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-08-01T20:37:01Z
2024-11-06T22:38:10Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2016-08-01
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TM CE-Du J17 2015
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/628
identifier_str_mv TM CE-Du J17 2015
url https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/628
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio institucional - UNE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNE-Institucional
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str UNE-Institucional
collection UNE-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/70d5456f-ee8f-42d0-8206-d2fa8fbeb0aa/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/e513cf6f-e233-46e3-babf-beb83e91ef93/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/58558004-46e9-40fc-b3a5-195da7a4fff7/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 08347707c0f9da5e8f9d4303b216b9e8
f36552f036a3ce8964c5ffd97b1a2d65
051dcff23f65a7d19dfcb990f886ce4d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1846704478747623424
score 12.825565
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).