Creatividad y evaluación por competencias en los estudiantes de la Facultad de Artes Visuales en la Universidad de Nacional “Diego Quispe Tito”, Sede Desconcentrada de Calca, 2019

Descripción del Articulo

El estudio titulado “Creatividad y Evaluación por Competencias en los estudiantes de la Facultad de Artes Visuales en la Universidad de Nacional ‘Diego Quispe Tito’, sede Desconcentrada de Calca, 2019”, se ha desarrollado con una metodología cuantitativa, en una muestra de 43 estudiantes, utilizando...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Paucar Solorzano, Edwin
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/4882
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4882
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Creatividad
evaluación
competencias
evaluación por competencias
redefinición
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El estudio titulado “Creatividad y Evaluación por Competencias en los estudiantes de la Facultad de Artes Visuales en la Universidad de Nacional ‘Diego Quispe Tito’, sede Desconcentrada de Calca, 2019”, se ha desarrollado con una metodología cuantitativa, en una muestra de 43 estudiantes, utilizando recursos estadísticos de análisis y el índice de correlación de Spearman, con el cual se determinaron resultados que evidencian una relación significativa entre la creatividad artística y evaluación por competencias. Los datos hallados se sustentan en un índice Rho de Spearman de 0,378 equivalente 37,8%, lo que demuestra una interdependencia entre las variables. Además, se evidenció una correlación significativa entre la evaluación por competencias y las dimensiones de ‘sensibilidad a los problemas’ (r = 0,243 o 24,3%), ‘originalidad’ (r = 0,559 equivalente 55,9%), ‘redefinición’ (r = 0,404 o 40,4%), y la dimensión de ‘análisis’ (r = 0,411 equivalente 41,1%). Se comprobó, sin embargo, una significancia baja con las dimensiones de ‘fluidez’ (0,139 o 13,9%), ‘flexibilidad’ (0,145 o 14,5%), y la ‘síntesis’ (0,175 o 17,5%), en las obras artísticas. Se demuestra finalmente una correlación casi nula entre la evaluación por competencias y la dimensión de ‘valoración’ (Rho de Spearman de 0,006 equivalente 0,6% en los estudiantes de la muestra de estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).