Las cinco “S” y la Ecoeficiencia en la Municipalidad Distrital de Wanchaq
Descripción del Articulo
        La presente investigación tuvo como objetivo general “Determinar cuál es la relación entre las cinco S y la ecoeficiencia en la Municipalidad Distrital de Wanchaq, 2018”, para lo cual se consideró las teorías de las cinco S y la ecoeficiencia, tomando como población a 57 unidades de estudio a quiene...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría | 
| Fecha de Publicación: | 2018 | 
| Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle | 
| Repositorio: | UNE-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/2556 | 
| Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/2556 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Cinco S Ecoeficiencia  | 
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo general “Determinar cuál es la relación entre las cinco S y la ecoeficiencia en la Municipalidad Distrital de Wanchaq, 2018”, para lo cual se consideró las teorías de las cinco S y la ecoeficiencia, tomando como población a 57 unidades de estudio a quienes se les aplico una encuesta de 48 items, la investigación es de tipo básica, alcance descriptivo – correlacional, enfoque cuantitativo, diseño no experimental-transversal, las encuestas se validaron por opinión de expertos y con el índice de consistencia interna Alpha de Crombach, los resultados fueron los siguientes: se determinó que al 95% de confiabilidad se afirma que existe correlación entre las cinco S y la ecoeficiencia en la municipalidad distrital de Wanchaq, donde la correlación de Pearson es r = 0.796 lo que indica que existe una correlación positiva alta | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).