Propuesta de un Módulo Educativo de Paralingüística, sustentado en el Enfoque basado en Competencias para Estudiantes del Segundo Ciclo de Pregrado de la Universidad César Vallejo

Descripción del Articulo

¿Cómo proponer un módulo educativo de paralingüística sustentado en el enfoque por competencias? Es la pregunta general y fundamental de la presente tesis. Para responderla se han trazado los siguientes objetivos: primero, fundamentar la teoría del Módulo educativo; segundo, analizar la teoría paral...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salvador Cobeñas, Christian Paúl
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/4416
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4416
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Módulo Educativo
Paralingüística
Enfoque por Competencias
Innovaciones pedagógicas
id UNEI_beb941d5b7d95f8b05b734706e451236
oai_identifier_str oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/4416
network_acronym_str UNEI
network_name_str UNE-Institucional
repository_id_str 4891
spelling PublicationJurado Párraga, Raúl GermánSalvador Cobeñas, Christian Paúl2020-08-13T02:00:36Z2024-11-06T21:07:50Z2020-08-13T02:00:36Z2024-11-06T21:07:50Z2019-09-26Salvador Cobeñas, C. P. (2019). Propuesta de un Módulo Educativo de Paralingüística, sustentado en el Enfoque basado en Competencias para Estudiantes del Segundo Ciclo de Pregrado de la Universidad César Vallejo (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.TM CE-Du S17 2019https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4416¿Cómo proponer un módulo educativo de paralingüística sustentado en el enfoque por competencias? Es la pregunta general y fundamental de la presente tesis. Para responderla se han trazado los siguientes objetivos: primero, fundamentar la teoría del Módulo educativo; segundo, analizar la teoría paralingüística; tercero, precisar el enfoque basado en competencias; cuarto, describir la relación del perfil del egresado con respecto a los logros de los estudiantes del segundo ciclo de pregrado de la Universidad César Vallejo y; quinto, ¿cómo estructurar un módulo educativo de paralingüística sustentado en el enfoque por competencias para los estudiantes del segundo ciclo de pregrado de la Universidad César Vallejo? Su objeto de estudio desarrolla el módulo educativo. Para abordarlas fue pertinente aplicar el método cualitativo y un diseño que respondió al estudio bibliográfico. Asimismo, se aplicó la técnica hermenéutica y un tipo de análisis que consistió en la triangulación conceptual. Como resultado se ha obtenido –a través de un proceso de objetivos logrados– la estructuración de un módulo educativo de paralingüística sustentado en el enfoque por competencias.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution 3.0 United Stateshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y ValleRepositorio Institucional – UNEreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEMódulo EducativoParalingüísticaEnfoque por CompetenciasInnovaciones pedagógicasPropuesta de un Módulo Educativo de Paralingüística, sustentado en el Enfoque basado en Competencias para Estudiantes del Segundo Ciclo de Pregrado de la Universidad César Vallejoinfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUDocencia UniversitariaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de PosgradoMaestríaGrado Académico de Maestro en Ciencias de la Educación con mención en Docencia UniversitariaRégimen RegularORIGINALTM-CE-Du-S17-2019---Salvador-Cobeñas-Christian-Paul.pdfapplication/pdf21038506https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/549bc781-26d1-48e9-95af-ea099d10b537/download7ce9d7a3c291ebd8dfd5f90443265852MD51TEXTTM-CE-Du-S17-2019---Salvador-Cobeñas-Christian-Paul.pdf.txtTM-CE-Du-S17-2019---Salvador-Cobeñas-Christian-Paul.pdf.txtExtracted texttext/plain102128https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/858e02e5-2e53-48c2-9b84-d61dea093d06/download3d8a8e5af9af60c6bfbf9f92e09fdccfMD52THUMBNAILTM-CE-Du-S17-2019---Salvador-Cobeñas-Christian-Paul.pdf.jpgTM-CE-Du-S17-2019---Salvador-Cobeñas-Christian-Paul.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9011https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/2c006987-a7b1-4dcc-ba1d-c84150a800e0/downloada3d3289fa05e5ffc1d4c591118067c14MD5320.500.14039/4416oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/44162024-11-15 04:33:52.474http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Propuesta de un Módulo Educativo de Paralingüística, sustentado en el Enfoque basado en Competencias para Estudiantes del Segundo Ciclo de Pregrado de la Universidad César Vallejo
title Propuesta de un Módulo Educativo de Paralingüística, sustentado en el Enfoque basado en Competencias para Estudiantes del Segundo Ciclo de Pregrado de la Universidad César Vallejo
spellingShingle Propuesta de un Módulo Educativo de Paralingüística, sustentado en el Enfoque basado en Competencias para Estudiantes del Segundo Ciclo de Pregrado de la Universidad César Vallejo
Salvador Cobeñas, Christian Paúl
Módulo Educativo
Paralingüística
Enfoque por Competencias
Innovaciones pedagógicas
title_short Propuesta de un Módulo Educativo de Paralingüística, sustentado en el Enfoque basado en Competencias para Estudiantes del Segundo Ciclo de Pregrado de la Universidad César Vallejo
title_full Propuesta de un Módulo Educativo de Paralingüística, sustentado en el Enfoque basado en Competencias para Estudiantes del Segundo Ciclo de Pregrado de la Universidad César Vallejo
title_fullStr Propuesta de un Módulo Educativo de Paralingüística, sustentado en el Enfoque basado en Competencias para Estudiantes del Segundo Ciclo de Pregrado de la Universidad César Vallejo
title_full_unstemmed Propuesta de un Módulo Educativo de Paralingüística, sustentado en el Enfoque basado en Competencias para Estudiantes del Segundo Ciclo de Pregrado de la Universidad César Vallejo
title_sort Propuesta de un Módulo Educativo de Paralingüística, sustentado en el Enfoque basado en Competencias para Estudiantes del Segundo Ciclo de Pregrado de la Universidad César Vallejo
author Salvador Cobeñas, Christian Paúl
author_facet Salvador Cobeñas, Christian Paúl
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Jurado Párraga, Raúl Germán
dc.contributor.author.fl_str_mv Salvador Cobeñas, Christian Paúl
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Módulo Educativo
Paralingüística
Enfoque por Competencias
topic Módulo Educativo
Paralingüística
Enfoque por Competencias
Innovaciones pedagógicas
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv Innovaciones pedagógicas
description ¿Cómo proponer un módulo educativo de paralingüística sustentado en el enfoque por competencias? Es la pregunta general y fundamental de la presente tesis. Para responderla se han trazado los siguientes objetivos: primero, fundamentar la teoría del Módulo educativo; segundo, analizar la teoría paralingüística; tercero, precisar el enfoque basado en competencias; cuarto, describir la relación del perfil del egresado con respecto a los logros de los estudiantes del segundo ciclo de pregrado de la Universidad César Vallejo y; quinto, ¿cómo estructurar un módulo educativo de paralingüística sustentado en el enfoque por competencias para los estudiantes del segundo ciclo de pregrado de la Universidad César Vallejo? Su objeto de estudio desarrolla el módulo educativo. Para abordarlas fue pertinente aplicar el método cualitativo y un diseño que respondió al estudio bibliográfico. Asimismo, se aplicó la técnica hermenéutica y un tipo de análisis que consistió en la triangulación conceptual. Como resultado se ha obtenido –a través de un proceso de objetivos logrados– la estructuración de un módulo educativo de paralingüística sustentado en el enfoque por competencias.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-08-13T02:00:36Z
2024-11-06T21:07:50Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-08-13T02:00:36Z
2024-11-06T21:07:50Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-09-26
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Salvador Cobeñas, C. P. (2019). Propuesta de un Módulo Educativo de Paralingüística, sustentado en el Enfoque basado en Competencias para Estudiantes del Segundo Ciclo de Pregrado de la Universidad César Vallejo (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TM CE-Du S17 2019
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4416
identifier_str_mv Salvador Cobeñas, C. P. (2019). Propuesta de un Módulo Educativo de Paralingüística, sustentado en el Enfoque basado en Competencias para Estudiantes del Segundo Ciclo de Pregrado de la Universidad César Vallejo (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
TM CE-Du S17 2019
url https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4416
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution 3.0 United States
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Attribution 3.0 United States
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio Institucional – UNE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNE-Institucional
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str UNE-Institucional
collection UNE-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/549bc781-26d1-48e9-95af-ea099d10b537/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/858e02e5-2e53-48c2-9b84-d61dea093d06/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/2c006987-a7b1-4dcc-ba1d-c84150a800e0/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 7ce9d7a3c291ebd8dfd5f90443265852
3d8a8e5af9af60c6bfbf9f92e09fdccf
a3d3289fa05e5ffc1d4c591118067c14
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1842265958223183872
score 12.87381
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).