Estrategia metodológica para el fortalecimiento de competencias digitales en los docentes de la Facultad de Ciencias Empresariales, Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, 2023
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo de investigación se formuló para dar tratamiento a la realidad problemática observada, para ello, se empleó el método científico aplicado al campo educativo, por ello, se diseñó una estrategia metodológica para fortalecer las competencias digitales en los maestros univers...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| Repositorio: | UNE-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/851 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/851 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Rendimiento académico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | El objetivo de este trabajo de investigación se formuló para dar tratamiento a la realidad problemática observada, para ello, se empleó el método científico aplicado al campo educativo, por ello, se diseñó una estrategia metodológica para fortalecer las competencias digitales en los maestros universitarios de una Universidad Pública de Lima. La propuesta parte de un diagnóstico situacional de las categorías de estudio, la sistematización de fundamentos teóricos, la modelación de la estrategia y la validación por juicio de expertos. El enfoque aplicado fue el cualitativo, no experimental; de diseño educación acción. Los sujetos de estudio fueron 27 docentes universitarios y los instrumentos aplicados: una guía de encuesta y una ficha de observación. Los resultados demuestran que existen diferencias entre lo declarado por los docentes respecto al nivel alcanzado en competencias digitales y el uso del aula virtual como herramienta didáctica. Por ello, se diseñó una estrategia metodológica a través de un taller de capacitación que consta de tres sesiones, una guía de uso del aula virtual actualizada, guías de trabajo e instrumentos de evaluación. La propuesta es el resultado de un análisis sistemático y holístico que sirve como recurso académico para fortalecer las competencias digitales de docentes universitarios. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).