Aplicación de las técnicas de estudio y su efecto en la comprensión lectora en los alumnos del segundo grado de secundaria en la Institución Educativa “Monseñor Atanasio Jáuregui Goiri” Yurimaguas - Loreto - 2013

Descripción del Articulo

La presente tesis tiene como objetivo evaluar el efecto de las técnicas de estudio en el desarrollo de la comprensión lectora, en alumnos del segundo grado de secundaria de la Institución Educativa Pública “Monseñor Atanasio Jáuregui Goiri”, del distrito de Yurimaguas, 2013. La población de estudio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hurtado González, Pilar
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/2052
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/2052
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Técnicas de estudio
Comprensión lectora
Descripción
Sumario:La presente tesis tiene como objetivo evaluar el efecto de las técnicas de estudio en el desarrollo de la comprensión lectora, en alumnos del segundo grado de secundaria de la Institución Educativa Pública “Monseñor Atanasio Jáuregui Goiri”, del distrito de Yurimaguas, 2013. La población de estudio estuvo conformada por 120 alumnos del segundo grado de secundaria; la muestra es no probabilística, conformada por 60 alumnos. La investigación está basada en el enfoque cuantitativo, de nivel explicativo; el tipo es experimental y de diseño cuasi experimental de pretest y posexperimentación con grupo de control. La recolección de datos se obtuvo a través de instrumentos, validados mediante juicio de expertos. Para el tratamiento estadístico se emplearon las pruebas no paramétricas y en el análisis inferencial la prueba de los rangos con signo de Wilcoxon. Se concluye que la aplicación de las técnicas de estudio mejora significativamente la comprensión lectora y de manera específica la comprensión lectora a nivel literal, inferencial y crítica en el grupo experimental. .p=000. Estadísticamente es significativa, p<0.05.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).